
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Fue este jueves, en el marco del programa provincial. “Es maravilloso sellar nuestro amor en un lugar así, al aire libre y donde nuestra ciudad es testigo”, señaló una de las parejas. El secretario de Gestión de Registros de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, destacó la importancia de que “las vecinas y vecinos nos apropiemos de los espacios públicos gracias a que el Gobierno Provincial garantiza la seguridad de la población”.
Provinciales10/10/2024En el marco del programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo” se celebraron este jueves en Rosario cinco casamientos en El Rosedal, tradicional espacio público ubicado en bulevar Oroño y Riobamba. La iniciativa se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de esa ciudad del sur santafesino.
En la oportunidad, el secretario de Gestión de Registros de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, recordó que “este es el segundo espacio público donde celebramos matrimonios de los vecinos de Rosario -el primero fue el Parque de las Colectividades, en septiembre- a partir de esta política que tiene el objetivo de generar igualdad porque, por el mismo costo que implica hacerlo en las oficinas del Registro Civil, los contrayentes pueden consagrar el amor al aire libre y en un lugar tan hermoso como éste”.
Asimismo, el funcionario recordó que “este programa es posible porque el Gobierno Provincial está garantizando la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos, permitiendo que nos apropiemos de los espacios públicos, tal cual nos lo pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”.
“Casate con tu ciudad como Testigo -prosiguió Figueroa Escauriza- involucra a muchos espacios públicos en Rosario, en Santa Fe y en otros lugares emblemáticos de los 19 departamentos de la provincia”.
Por su parte, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana municipal, Carolina Labayru, expresó que “Rosario es de su gente, y nuestro deseo es que el ciudadano se apropie de los espacios únicos que tiene la ciudad, los disfrute, los haga propios”, y adelantó que “la semana que viene habrá otro casamiento en El Rosedal; el siguiente se realizará, en el mes de noviembre, en el Pasaje Peatonal “Arquitecta Matilde Anita Luetich”; y en diciembre, en La Glorieta del Parque Alem”, detalló.
En tanto, Horacio y Liliana, integrantes de uno de los matrimonios constituidos este jueves, coincidieron en que “es maravilloso sellar nuestro amor en un lugar así, al aire libre y donde nuestra ciudad es testigo”, y agradecieron la iniciativa conjunta de los gobiernos Provincial y Municipal.
“Casate con tu ciudad como Testigo”
El Gobierno de Santa Fe, a través del Registro Civil, lleva adelante este programa en diferentes localidades del territorio provincial que consiste en habilitar espacios públicos tradicionales como lugares propicios para la celebración de casamientos civiles.
La Municipalidad de Rosario adhirió a la propuesta en el mes de febrero, a partir de la firma de un convenio de cooperación y colaboración con la Provincia. De esta manera, y en una elección participativa a través de la web oficial del municipio, los rosarinos y las rosarinas eligieron los lugares para contraer matrimonio de una lista de 13 espacios públicos sugeridos.
Las personas que opten por esta alternativa de celebrar su matrimonio al aire libre deben solicitar turno -ambos contrayentes- de forma presencial en el Registro Civil, en la sede de Salta 2752, de manera anticipada. Las ceremonias se realizarán los días viernes en dos turnos, de 9 a 12, y por la tarde, de 14 a 17. El costo es de 2.940 pesos.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.