
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Las exportaciones de yerba mate han experimentado un notable incremento del 11% en el último año, reflejando el creciente interés global por esta bebida tradicional argentina. Este aumento no solo beneficia a los productores locales, sino que también destaca el potencial de la yerba mate en mercados internacionales.
Info. Agro12/10/2024En un contexto de creciente demanda por productos naturales y saludables, las exportaciones de yerba mate han alcanzado un aumento significativo del 11% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es un claro indicativo del posicionamiento de la yerba mate en el mercado global, donde se ha consolidado como una alternativa atractiva frente a otras bebidas.
Los datos indican que los principales destinos de exportación incluyen países como Brasil, Estados Unidos y varios en Europa, donde la cultura del mate está en expansión. Este auge no solo beneficia a los productores, sino que también impulsa la economía regional, generando empleo y desarrollo en las áreas productoras.
Expertos del sector destacan que el incremento en la exportación se debe a una combinación de factores, incluyendo estrategias de marketing más efectivas y un aumento en la calidad del producto. Además, la creciente tendencia hacia hábitos de consumo más saludables ha llevado a más personas a optar por la yerba mate, reconocida por sus múltiples beneficios.
A medida que el interés por la yerba mate sigue en aumento, se espera que los productores continúen innovando y mejorando sus procesos para satisfacer la demanda. Este crecimiento representa no solo un éxito para el sector agrícola argentino, sino también una oportunidad para promover la cultura del mate a nivel mundial.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
El presidente Javier Milei descartó extender la rebaja de retenciones más allá del 30 de junio y llamó a “liquidar ahora”. La noticia cayó como un balde de agua fría entre los productores, que esperaban mayor previsibilidad y una eliminación definitiva del impuesto.
Con una campaña que apenas comenzó, los productores apuestan a la calma mientras el mercado aguarda los efectos del nuevo régimen cambiario.
El destete alcanzó su segundo mejor registro histórico, aunque no logró revertir la caída del rodeo nacional.
El informe del Consorcio ABC confirma la tendencia a la baja en la actividad frigorífica. Pese a ello, bajó la participación de hembras en la faena y subió el peso promedio de las carcasas.
El primer trimestre de 2025 cerró con un repunte del 44% en la venta de maquinaria agrícola. La flexibilización de las importaciones impulsó especialmente a segmentos como las picadoras de forraje.
Según un informe de AZ Group, el kilo en pie promedió los $3.603 en marzo, lo que equivale a 2,7 dólares libres, un 27% por encima del máximo de los últimos cinco marzos.
Roberto Perracino continuará como presidente de la entidad. Además, se organiza una visita técnica a tambos y establecimientos agropecuarios del vecino país, del 18 al 23 de mayo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.