
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
Ricardo Lorenzetti enfatiza la necesidad de un equilibrio de poderes para preservar la democracia
Judiciales13/10/2024En un contexto político marcado por tensiones y desafíos, Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Argentina, ha destacado la urgente necesidad de fortalecer la independencia del poder judicial. Durante una reciente entrevista, Lorenzetti argumentó que la autonomía judicial es fundamental para garantizar un equilibrio entre los distintos poderes del Estado, un aspecto esencial para el funcionamiento de la democracia.
El magistrado advirtió que la independencia del poder judicial no solo protege los derechos de los ciudadanos, sino que también actúa como un freno ante posibles abusos de poder. En este sentido, destacó que las influencias externas, ya sean políticas o económicas, pueden socavar la integridad de la justicia y, por ende, la confianza pública en las instituciones.
Lorenzetti también se refirió a la importancia de fortalecer la formación de los magistrados y garantizar condiciones laborales adecuadas para quienes integran el sistema judicial. Según él, esto no solo contribuiría a mejorar la calidad del servicio de justicia, sino que también ayudaría a restaurar la credibilidad del poder judicial ante la sociedad.
En medio de un clima de incertidumbre, Lorenzetti hizo un llamado a la ciudadanía y a los responsables de la política para que se comprometan a defender y fortalecer la independencia judicial, considerándola una piedra angular de la democracia en Argentina.
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El hombre de 42 años seguirá tras las rejas mientras avanza la investigación por el brutal homicidio de Daniel Stéfano, ocurrido en Gálvez al 1700. Está acusado de dispararle con una pistola 9 milímetros hasta matarlo y de portar el arma de guerra sin autorización.
La Justicia resolvió extender la preventiva de las dos mujeres acusadas de hostigar al dueño de una red de agencias de juego con amenazas y ataques. Una de ellas suma cargos por estafa y uso de documentos falsos.
Mauricio N. Piana fue condenado a cumplir pena efectiva por tentativa de homicidio doloso. Además, deberá pagar 30 millones de pesos de reparación a la víctima, que sobrevivió al ataque gracias a la intervención de su padre y la rápida atención médica. El fiscal que llevó adelante la investigación y representó al MPA durante todo el proceso judicial es Martín Castellano.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
En Rafaela, la Cámara de Apelaciones resolvió este martes revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo, quienes permanecían detenidos desde julio en el marco de una causa por violación de domicilio y amenazas calificadas.
El juez Javier Bottero aceptó el pedido de la defensa y dejó sin efecto la prisión preventiva de un joven acusado de abuso de armas. Cumplirá medidas alternativas en Santa Fe capital, con prohibición de regresar a Rafaela.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.