
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
Los concejales oficialistas de Rafaela presentaron una propuesta para modificar la ordenanza que regula el servicio de taxis y remises en la ciudad. El nuevo proyecto extiende la antigüedad máxima de los vehículos hasta 13 años para 2025, debido a los problemas actuales del sector, como la escasez de vehículos y los altos costos de renovación.
Locales15/10/2024Los concejales del oficialismo local, Carla Boidi, Mabel Fossatti, Lisandro Mársico, Ceferino Mondino, Augusto Rolando y Alejandra Sagardoy, han presentado una modificación al proyecto de ordenanza que regula el funcionamiento de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Rafaela. Esta iniciativa surge en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector, como la escasez de vehículos, los altos costos de adquisición y el financiamiento insuficiente, lo que complica el reemplazo de las
unidades.
La propuesta modifica la ordenanza N.º 5.418, que había establecido un cronograma de antigüedad máxima para el reemplazo de vehículos, según el cual en 2025 sólo podrían operar unidades modelo 2014 en adelante. Sin embargo, ante las secuelas económicas pospandémicas y las dificultades estructurales mencionadas, los concejales proponen extender la antigüedad máxima a 13 años, permitiendo que en 2025 puedan operar unidades modelo 2012 en adelante.
Contexto y justificación del cambio
Los ediles justificaron la modificación argumentando que los trabajadores del sector no han podido realizar el recambio de vehículos a tiempo debido a factores externos, como la escasez de stock de autos, los elevados costos de los modelos nuevos y la falta de financiamiento accesible. Estos problemas comprometen seriamente la posibilidad de que los propietarios de taxis y remises cumplan con las normativas vigentes.
La propuesta busca dar mayor previsibilidad y alivio a los propietarios afectados, quienes de otra manera se verían obligados a retirar sus vehículos del servicio. Además, se considera que la medida beneficia a los usuarios del transporte público, garantizando la continuidad del servicio en la ciudad sin afectaciones debido a la salida masiva de unidades por antigüedad.
Controles y seguridad
Pese a la ampliación de la antigüedad máxima de los vehículos, los concejales resaltaron que la seguridad de los pasajeros no se verá comprometida, ya que los taxis y remises continuarán sometidos a controles estrictos. La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) y la Verificación Municipal semestral seguirán garantizando que los vehículos, independientemente de su antigüedad, operen en condiciones óptimas.
Nuevo cronograma de antigüedad máxima
La propuesta de modificación establece el siguiente esquema para la antigüedad máxima de los vehículos:
• Año 2022 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2023 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2024 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2025 : Antigüedad máxima de 13 años.
• Año 2026 : Antigüedad máxima de 11 años.
• Año 2027 : Antigüedad máxima de 10 años.
Esta flexibilización en el cronograma se presenta como una medida transitoria y necesaria para el sector del transporte público de pasajeros, garantizando tanto el bienestar de los trabajadores como el de los usuarios. El proyecto de ordenanza será debatido en el Concejo Municipal en las próximas sesiones, donde se definirá su aprobación.
Será los sábados 13 y 20 de septiembre en el Liceo Municipal Miguel Flores. La propuesta invita a personas hipoacúsicas y oyentes a experimentar con vibraciones y nuevas formas de percibir el sonido.
El Concejo Municipal solicitó un informe al director de IAPOS tras el sorpresivo cierre de la delegación local a fines de agosto. El pedido surgió a partir de una nota publicada por RAFAELA INFORMA que reflejó el malestar de los afiliados.
Con la instalación de un dispositivo sobre avenida Aristóbulo del Valle, el Municipio amplía el sistema de monitoreo urbano y alcanza un total de 12 equipos activos en accesos y avenidas principales.
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento presentarán 55 símbolos universales que representarán a todas las disciplinas, convencionales y adaptadas, en un mismo lenguaje gráfico.
Un convenio firmado este martes permitirá poner en marcha un programa de formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), destinado a instituciones sociales, deportivas, municipales y comunales de distintas localidades del departamento Castellanos.
El Municipio, a través del ICEDeL, realizará por primera vez un estudio para obtener datos precisos sobre la actividad, el empleo y el impacto económico de los comercios locales.
El Municipio invertirá más de 14 millones de pesos en la mejora de la infraestructura vial interna, gracias a un aporte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
El Plan de Renovación y Recuperación de Espacios Verdes destina más de $100 millones a la compra de mobiliario urbano, juegos y equipamiento para plazas y paseos de distintos barrios.
La noche del lunes volvió a teñirse de violencia en Rafaela. Minutos antes de la medianoche, una lluvia de balas sacudió la tranquilidad de barrio Zazpe y dejó como saldo paredes perforadas, techos dañados y un intenso operativo policial que se extendió hasta la madrugada.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que una mujer sufriera el robo de una importante suma de dinero desde el interior de su vehículo.
Un violento hecho de sangre llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, luego de que un hombre resultara herido tras un ataque armado en su domicilio de calle Jaime Ferré al 550, en barrio Villa Dominga.
La seguidilla de robos y faenas clandestinas mantiene en vilo a los productores agropecuarios de la región, que advierten pérdidas económicas y creciente inseguridad en sus campos. Contaron a RAFAELA INFORMA.
En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional V de Policía, autoridades provinciales y locales brindaron un balance de la situación en Rafaela y el departamento Castellanos.