
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Los concejales oficialistas de Rafaela presentaron una propuesta para modificar la ordenanza que regula el servicio de taxis y remises en la ciudad. El nuevo proyecto extiende la antigüedad máxima de los vehículos hasta 13 años para 2025, debido a los problemas actuales del sector, como la escasez de vehículos y los altos costos de renovación.
Locales15/10/2024Los concejales del oficialismo local, Carla Boidi, Mabel Fossatti, Lisandro Mársico, Ceferino Mondino, Augusto Rolando y Alejandra Sagardoy, han presentado una modificación al proyecto de ordenanza que regula el funcionamiento de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Rafaela. Esta iniciativa surge en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector, como la escasez de vehículos, los altos costos de adquisición y el financiamiento insuficiente, lo que complica el reemplazo de las
unidades.
La propuesta modifica la ordenanza N.º 5.418, que había establecido un cronograma de antigüedad máxima para el reemplazo de vehículos, según el cual en 2025 sólo podrían operar unidades modelo 2014 en adelante. Sin embargo, ante las secuelas económicas pospandémicas y las dificultades estructurales mencionadas, los concejales proponen extender la antigüedad máxima a 13 años, permitiendo que en 2025 puedan operar unidades modelo 2012 en adelante.
Contexto y justificación del cambio
Los ediles justificaron la modificación argumentando que los trabajadores del sector no han podido realizar el recambio de vehículos a tiempo debido a factores externos, como la escasez de stock de autos, los elevados costos de los modelos nuevos y la falta de financiamiento accesible. Estos problemas comprometen seriamente la posibilidad de que los propietarios de taxis y remises cumplan con las normativas vigentes.
La propuesta busca dar mayor previsibilidad y alivio a los propietarios afectados, quienes de otra manera se verían obligados a retirar sus vehículos del servicio. Además, se considera que la medida beneficia a los usuarios del transporte público, garantizando la continuidad del servicio en la ciudad sin afectaciones debido a la salida masiva de unidades por antigüedad.
Controles y seguridad
Pese a la ampliación de la antigüedad máxima de los vehículos, los concejales resaltaron que la seguridad de los pasajeros no se verá comprometida, ya que los taxis y remises continuarán sometidos a controles estrictos. La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) y la Verificación Municipal semestral seguirán garantizando que los vehículos, independientemente de su antigüedad, operen en condiciones óptimas.
Nuevo cronograma de antigüedad máxima
La propuesta de modificación establece el siguiente esquema para la antigüedad máxima de los vehículos:
• Año 2022 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2023 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2024 : Antigüedad máxima de 12 años.
• Año 2025 : Antigüedad máxima de 13 años.
• Año 2026 : Antigüedad máxima de 11 años.
• Año 2027 : Antigüedad máxima de 10 años.
Esta flexibilización en el cronograma se presenta como una medida transitoria y necesaria para el sector del transporte público de pasajeros, garantizando tanto el bienestar de los trabajadores como el de los usuarios. El proyecto de ordenanza será debatido en el Concejo Municipal en las próximas sesiones, donde se definirá su aprobación.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” invita a artistas de todo el país a participar de la Bienal 2025, enfocada en el Grabado y las Artes Gráficas. La inscripción es online y estará habilitada hasta el 24 de agosto.
Durante los operativos del lunes, se detectaron numerosas infracciones, con faltas reiteradas como falta de documentación y circulación sin casco. También se constató un caso de alcoholemia positiva.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera celebración del arte escénico, con funciones colmadas, actividades especiales y un fuerte sentido de pertenencia.
La preparación física comienza este martes 15 de julio en el Parque APADIR, con clases gratuitas para quienes deseen participar en la Media Maratón. El evento principal se correrá el 7 de septiembre y contará con tres distancias certificadas, kit oficial y servicios especiales para los corredores.
A pesar del esfuerzo diario del personal municipal, siguen surgiendo focos ilegales de residuos en distintos puntos de Rafaela. Llaman a la conciencia ciudadana y recuerdan los servicios disponibles para la disposición responsable.
Con una nueva tanda de equipamiento infantil, el municipio avanza en la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro, juego y convivencia. Los trabajos incluyen mejoras integrales y promueven la inclusión.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión local lanzó la licitación para completar la obra en el edificio educativo de calle Lincoln. El proyecto beneficiará a más de 70 niños y responde a un reclamo sostenido desde 2022.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.
Un Peugeot protagonizó dos siniestros consecutivos en Santa Fe: primero volcó durante una tormenta y luego volvió a terminar con las ruedas al cielo cuando lo trasladaban en grúa.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un hombre terminó con dos heridas graves en la espalda tras una violenta pelea en su casa. Señaló como autor a un menor de edad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Aprovecharon su ausencia para ingresar a la vivienda, revolvieron todo y se llevaron elementos personales, ropa de entrenamiento del club y un televisor que pertenecía a la dueña del inmueble.
Mientras el viernes 15 será día no laborable con actividad comercial normal, el domingo 17 se aplicará la Ley de Descanso Dominical. Solo ciertos rubros podrán abrir.