El tiempo - Tutiempo.net

AMRA aceptó la propuesta paritaria con un aumento del 12% en tres tramos

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) aprobó el aumento salarial del 12% ofrecido por el Gobierno provincial. El incremento se abonará en tres etapas, con pagos en octubre, noviembre y diciembre.

Provinciales15/10/2024RedacciónRedacción
amra-1

En una asamblea reciente, los afiliados de AMRA dieron su visto bueno a la propuesta paritaria del Gobierno de Santa Fe, que contempla un aumento salarial del 12%, distribuidos en tres tramos: un 4,5% que se hará efectivo en octubre, seguido de un 3% en noviembre y otro 3% en diciembre. Este acuerdo fue respaldado por el 63,5% de los participantes en la votación.


La decisión de aceptar la oferta responde a la necesidad de mejorar las condiciones económicas de los profesionales de la salud en la provincia, quienes han estado enfrentando un contexto inflacionario que ha erosionado su poder adquisitivo. Los ajustes salariales varían según el cargo y la antigüedad, lo que busca reconocer la trayectoria y el compromiso de los trabajadores del sector.


Además, se acordó que las negociaciones para la paritaria de 2025 comenzarán en enero, teniendo en cuenta la evolución de la inflación y las demandas del sector. Este acuerdo se considera un paso importante para garantizar la estabilidad salarial y mejorar las condiciones laborales en un momento crítico para la atención de la salud pública.


La aceptación de esta propuesta es vista como un logro significativo para AMRA y sus afiliados, quienes continúan abogando por mejores condiciones laborales y salariales en un sector vital para la comunidad.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto