
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
La reciente modificación del contrato de la Vía Navegable Troncal preocupa al gobierno provincial, ya que limita el calado de los puertos al norte del Gran Rosario. La decisión podría impactar negativamente en el comercio exterior de Santa Fe.
Provinciales19/10/2024La Secretaría de Transporte de la Nación firmó una modificación en el contrato de concesión de la Hidrovía, lo que afecta el tramo desde Timbúes hacia el norte. Esta medida, argumentada como una flexibilización para adaptarse a las necesidades actuales, preocupa a las autoridades de Santa Fe, que consideran que perjudica gravemente a los puertos al norte del Gran Rosario, incluido el puerto de la capital provincial.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, comparó la reducción del dragado con "explotar solo la mitad de Vaca Muerta", enfatizando que esta decisión desobliga a mantener el calado necesario para la operatividad portuaria en Santa Fe. Según Puccini, esto limitará el crecimiento comercial de la región, afectando su capacidad para duplicar el tráfico en los próximos 30 años.
El gobierno provincial teme que esta modificación siente un mal precedente para futuras discusiones sobre la Hidrovía, que es una de las principales rutas de exportación de Argentina. Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística de la provincia, señaló que la medida "recorta el potencial productivo" de la región, y afecta las oportunidades logísticas necesarias para reducir costos en el transporte de mercancías.
El próximo lunes, la secretaria Ghilotti se reunirá con la Mesa de Entidades Productivas de Santa Fe en la Bolsa de Comercio para discutir las medidas y presentar una propuesta formal ante el gobierno nacional. La reunión buscará abordar cómo defender los intereses de Santa Fe en futuras negociaciones sobre la concesión de la Hidrovía.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.