
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.
El Gobierno santafesino aportó fondos para la Brigada USAR de Santa Fe, que se encarga de búsqueda y rescate urbano. “Está dentro de un plan de gestión y del compromiso que tenemos”, aseguró el ministro Fabián Bastia. Se suma a la construcción del centro de entrenamiento y capacitación que anunció el gobernador Pullaro, por 9.000 millones de pesos.
Provinciales27/10/2024El Gobierno de la Provincia hizo entrega de un aporte de $ 100 millones a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, que será destinado a la compra de equipamiento de la institución.
La entrega tuvo lugar en la sede que la Federación tiene en la ciudad de Gálvez, y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, acompañado por el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Daniel Emmert; y el secretario de Gobierno y Planificación de la Municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero.
Al respecto, el ministro de Gobierno señaló que “es muy importante estar suscribiendo el convenio para aportar los fondos para equipamiento, que vamos a acompañar también con otros fondos ya que vamos a comprar ropa y equipamiento para las personas que están capacitadas para trabajar con sustancias peligrosas, lo que está dentro de un plan de gestión y de un compromiso que tenemos”.
Bastia resaltó la suma de equipamiento para los bomberos que “se ve reflejada en los servicios a todas las comunidades de la provincia, que hemos visto en estos meses de gestión fueron altamente positivos”, a la vez que subrayó la incorporación de “personal de bomberos a la Secretaría de Protección Civil, quienes están altamente calificados y tienen una labor excepcional, lo que permitió un desempeño notable y nuestro gobierno se vio satisfecho con su trabajo”.
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, remarcó la decisión del Gobierno de la Provincia de “apoyar con recursos económicos la adquisición de equipamiento de valor, ya que es un equipamiento francés, para que los bomberos voluntarios de la provincia trabajen seguros” y que “se suma a un crédito que asumió el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Ambiente que viene destinado a bomberos voluntarios para fortalecer y defender recursos naturales de nuestra provincia, que es incorporar equipamiento y tecnología que nos sirva a todos”.
Seguidamente, el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Daniel Emmert comentó que los fondos serán destinados a la compra de “un equipamiento importado -es francés- que es para búsquedas de personas en edificios colapsados, es decir, la Brigada USAR (Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano)” a lo que agregó: “La Brigada USAR de Santa Fe se ha perfeccionado y ha ido avanzando, más ahora con este equipamiento que es de última generación y era lo que nos estaba faltando. Ojalá no lo tengamos que usar pero si lo necesitamos sabemos que está gracias a la predisposición del Gobierno de la Provincia”.
Por último, el secretario de Gobierno y Planificación de la Municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero, resaltó que “estos anuncios fortalecen a lo que son las asociaciones, entendiendo que aquí además de venir mucha gente a formarse también se forman nuestros bomberos, nuestros cuartel, quienes siempre estań colaborando, estando cerca de la gente, atendiendo las necesidades reales de la población”.
Como se informa, en Gálvez, la Provincia de Santa Fe construirá un centro de entrenamiento para bomberos voluntarios. En agosto, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la construcción de un centro de entrenamiento y capacitación para “todos los bomberos de la provincia y de la República Argentina, y para los Zapadores” en la ciudad de Gálvez.
Este proyecto, que contará con una inversión de 9.000 millones de pesos, busca fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres naturales y será clave para la formación continua y el reentrenamiento de los bomberos de la provincia y del país.
Este nuevo centro de entrenamiento representa un paso significativo en la mejora de la capacidad de respuesta de los bomberos de Santa Fe y de todo el país, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y la protección civil.
Rosario y Sauce Viejo lideraron el aumento de pasajeros a nivel nacional durante las vacaciones de invierno, consolidando la conectividad y el turismo en la provincia.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
Las provincias acordaron acciones conjuntas para fortalecer la conectividad aérea y promover productos como el vino y el queso azul, en un trabajo coordinado entre ambos territorios.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó este viernes en el 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que tuvo lugar en el Espacio Cultural Universitario de Rosario, con la organización de la Universidad Nacional de Rosario.
El Gobierno de Santa Fe dio a conocer el esquema de pago de haberes correspondiente al mes de agosto, que se desarrollará entre el lunes 1 y el viernes 5 de septiembre.
Los gobernadores de Santa Fe y Corrientes firmaron en la capital correntina un convenio que busca restablecer la vinculación fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista. El plan contempla la puesta en marcha de un servicio de barcazas para vehículos y cargas, con el objetivo de reducir costos logísticos, impulsar el comercio y fortalecer la producción del Litoral.
A partir del 1 de septiembre, todos los graduados universitarios con carreras de cuatro años o más podrán gestionar la exención de Ingresos Brutos mediante un trámite 100 % online, incluso si su actividad no requiere colegiación obligatoria. La medida busca simplificar los procedimientos y acompañar los cambios en la normativa educativa.
El gobernador de Santa Fe inauguró en Rosario el Congreso Internacional del Maíz y llamó a “dejar producir y trabajar” como camino para el desarrollo del país.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.