
Creció la industria, cayó el empleo: el rebote santafesino que no se traduce en trabajo
El último informe de FISFE refleja mejoras en sectores claves, pero también fuertes retrocesos en otros. El rebote aún no convence.
El último informe de FISFE refleja mejoras en sectores claves, pero también fuertes retrocesos en otros. El rebote aún no convence.
Según el último Informe de Indicadores Laborales de la Unión Industrial Argentina (UIA), el empleo asalariado registrado en el sector industrial experimentó en enero una caída del 1,9% interanual, lo que equivale a una pérdida de 23.085 puestos de trabajo respecto del mismo mes del año anterior.
En comparación con noviembre, la actividad industrial aumentó un 2,1% desestacionalizado, destacando una importante recuperación en el segundo semestre, impulsada por el complejo oleaginoso.
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) expresó su grave preocupación ante la posibilidad de eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados (Cibu) para la maquinaria agrícola.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho contra la propiedad ocurrido en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en calle Zaffetti al 700.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.