
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El Tribunal de Apelaciones de Rafaela confirmó las condenas a diez hombres por un abuso sexual grupal ocurrido en 2018 en Pilar, Santa Fe. Las penas van de 8 a 16 años de prisión, destacándose la gravedad del delito por la participación de múltiples agresores.
Judiciales21/11/2024El Tribunal de Apelaciones de Rafaela, Dr. Sergio Enrique Alvira, Dr. Matías Drivet y Dr. Jorge Alberto Andrés, ratificaron las condenas en un caso de abuso sexual grupal ocurrido en Pilar, Santa Fe.
Los condenados:
• Jair Damián Goró, sentenciado a 16 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal calificado por la participación de dos o más personas y abuso sexual simple.
• Michael Nicolás Bracamonte, Gaspar Amílcar Gilli, Patricio Suárez , Ayrton Sergio Suviani , Lucas Sebastián Lencina , Santiago Miguel Andrián , Adrián Marcelo Arietti y Maximiliano Javier Zoller , condenados a 14 años de prisión cada uno, como coautores de abuso sexual con acceso carnal calificado.
• Joaquín Ezequiel Vera, condenado a 8 años de prisión como coautor del mismo delito.
Los hechos tuvieron lugar en el año 2018, durante una reunión en la que la víctima fue sometida sexualmente por varios individuos. La condena incluye penas de hasta 16 años de prisión para los imputados, quienes fueron encontrados culpables de abuso sexual con acceso carnal calificado por la participación de dos o más personas.
El fallo considera la gravedad del delito al tratarse de una agresión en manada, destacando que la víctima se encontraba en estado de vulnerabilidad por el consumo de alcohol y drogas, lo que impedía su consentimiento. Los testimonios y pruebas aportados permitieron acreditar la culpabilidad de los condenados, a pesar de los recursos presentados por las defensas, que alegaron falta de pruebas directas y cuestionaron la valoración de las mismas.
La ratificación de la sentencia reafirma la aplicación de perspectiva de género y derechos de las víctimas, subrayando la importancia de un abordaje integral en delitos contra la integridad sexual. Este caso marca un precedente en la región en cuanto al tratamiento judicial de casos de abusos sexuales grupales.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.
Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.
El gremio advierte que la falta de representantes sindicales afecta el funcionamiento institucional del organismo
Advierten irregularidades en los convenios firmados y piden reuniones urgentes con el Concejo y el Instituto Municipal de la Vivienda
Un camión volcó en la banquina tras colisionar lateralmente con un auto en la Ruta 34, a la altura de Arrufó. No hubo heridos ni se interrumpió el tránsito.
Un proyecto de ordenanza fue ingresado recientemente al Concejo Municipal de Rafaela con el objetivo de autorizar al Departamento Ejecutivo a modificar el contrato de cesión de uso de un predio otorgado al Club Atlético 9 de Julio en el año 2016.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.