
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

El pasado viernes, el Dr. Ricardo Lorenzetti fue homenajeado por sus 20 años como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El acto de reconocimiento, que contó con la participación de diversas organizaciones nacionales e internacionales, se llevó a cabo en el marco del 10º Congreso Argentino de Derecho Ambiental, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Durante la ceremonia, el Concejo Municipal de Rafaela, a través de su presidente, Lisandro Mársico, hizo entrega de una mención al Dr. Lorenzetti en reconocimiento a su destacada trayectoria en el máximo tribunal del país. La distinción fue un agradecimiento a su compromiso con la justicia y su aporte a la protección del medio ambiente.
"Resaltar la figura del Dr. Ricardo Lorenzetti dentro de este prestigioso Congreso, que reúne a juristas nacionales e internacionales en un tema tan relevante como el Derecho Ambiental, es un homenaje más que merecido. En estos 20 años, el Dr. Lorenzetti ha dejado una huella indeleble a través de sus fallos, que han sido fundamentales para la protección del ambiente y para posicionar a la Corte Nacional como un tribunal pionero en decisiones innovadoras sobre esta materia", destacó Mársico durante su intervención.
El evento también estuvo marcado por la participación de destacados abogados, académicos y especialistas en Derecho Ambiental, quienes coincidieron en destacar la importancia del trabajo del Dr. Lorenzetti, tanto a nivel judicial como en su contribución al desarrollo de la jurisprudencia ambiental en Argentina.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.

Durante un operativo de control en jurisdicción de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó un acoplado con pedido de secuestro activo emitido por la justicia federal de Santiago del Estero.