El tiempo - Tutiempo.net

Frigoríficos de Santa Fe anticipan un aumento del 15% en el precio de la carne

El incremento se debe a la suba del valor de la hacienda en pie tras varios meses de estabilidad

Provinciales27/11/2024RedacciónRedacción
foto-texto-carnicería

Los frigoríficos de Santa Fe anunciaron un inminente aumento en el precio de la carne en góndola, que oscilará entre el 10% y el 15% en los próximos días. Según Sergio Rodríguez, presidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), esta suba responde al ajuste en el precio de la hacienda en pie, que registró aumentos de entre 300 y 400 pesos tras seis meses de estancamiento.

“El precio de la hacienda empezó a recuperar valor debido a las lluvias y problemas climáticos, que provocaron un faltante en la oferta. Aunque hasta ahora los aumentos no se trasladaron a las góndolas por la baja venta, esto cambiará en breve”, explicó Rodríguez.

Contexto reciente

En octubre, los cortes de carne registraron incrementos mínimos en Santa Fe, como el 0,6% en el kilo de paleta (ahora a $8.186) o el 0,9% en el cuadril ($9.357) y la nalga ($9.403). El precio de la carne picada especial se mantuvo estable en $7.674. Sin embargo, con el alza actual en la materia prima, se espera que estos valores experimenten ajustes significativos en los próximos días.

Perspectivas para fin de año

Rodríguez anticipó que la tendencia alcista se mantendrá debido a factores como el cierre de feedlots, que ocurre típicamente por las altas temperaturas y el menor consumo de carne durante los meses de verano. “Esperamos que el precio siga subiendo hasta diciembre. Recién en marzo, cuando haya más disponibilidad de hacienda gorda, podrían estabilizarse los costos,” concluyó el referente frigorífico.

Este aumento llega en un contexto de presión inflacionaria, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores y en las decisiones de compra para el cierre del año.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 9.27.39 AM

Subsidios en luz y gas ¿Cómo inscribirse?

Redacción
Provinciales12/05/2025

En Santa Fe, más de 550.000 usuarios residenciales de energía aún no completaron su inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), lo que los ubica en el nivel de mayor poder adquisitivo y les impide acceder a subsidios nacionales. El trámite es gratuito y se realiza online.

Lo más visto
lPMQMP

Acusado de múltiples robos seguirá detenido tras decisión judicial

Redacción
Judiciales11/05/2025

Mauro Agustín Alvarenga, de 26 años, permanecerá tras las rejas mientras avanza una causa que lo vincula con varios hechos delictivos registrados en distintos puntos de Rafaela entre 2024 y 2025. En paralelo, otro acusado quedó en libertad con restricciones en un caso ocurrido en San Antonio.