
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

En el marco del foro "El futuro del talento en la industria", el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC) recibió un reconocimiento de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) por su destacada labor en la formación universitaria y la capacitación técnica de profesionales, contribuyendo al mercado laboral de la región. Este galardón llega en el contexto de los preparativos del ITEC para celebrar, en 2025, sus 20 años de vida.
Ignacio López, director del ITEC, expresó su agradecimiento, calificando el reconocimiento como "una agradable sorpresa" y un "gran estímulo" para seguir adelante con el trabajo realizado. Destacó que el premio refleja la estrecha vinculación de la institución con su entorno, particularmente con los sectores productivos, y subrayó la importancia de preparar a los profesionales para un mercado laboral cada vez más exigente.
El ITEC se destaca por su cercanía con las empresas locales, habiendo mantenido contacto con más de 300 de ellas en los últimos tres años, mediante actividades como capacitaciones, charlas y visitas. Además, muchas de estas empresas han incorporado a los graduados del instituto a su plantel laboral.
Una de las principales fortalezas del ITEC es su plantel docente, compuesto por profesionales que trabajan en diversas industrias, lo que permite una transferencia de conocimiento que va más allá de la teoría, aportando experiencias del día a día en el entorno laboral.
El instituto también resalta por su flexibilidad ante los cambios del mercado, adaptándose rápidamente para ofrecer nuevas carreras y cursos que respondan a las demandas del sector productivo. En este sentido, se mantiene en contacto constante con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela (CCIRR), cámaras empresariales y empresarios, para ajustar su oferta educativa.
El ITEC es el resultado de una articulación público-privada, en colaboración con la Fundación para el Desarrollo Regional (FDR), la Municipalidad de Rafaela, y mantiene vínculos con la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRRa) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), lo que potencia sus capacidades y fortalece su impacto en la región.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.

Durante un operativo de control en jurisdicción de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó un acoplado con pedido de secuestro activo emitido por la justicia federal de Santiago del Estero.