
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
En un gesto de solidaridad en medio del dolor, los padres de una niña de 7 años permitieron salvar vidas gracias a un operativo realizado en Rosario.
Provinciales09/12/2024En el Hospital de Niños “Víctor J. Vilela” de Rosario, un proceso de donación pediátrica permitió la realización de tres trasplantes de órganos en diferentes puntos del país. La donante fue una niña de 7 años, un caso poco frecuente debido a la baja incidencia de fallecimientos de menores en condiciones aptas para la ablación.
Cecilia Andrada, directora del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), destacó el esfuerzo del personal del Hospital Vilela, señalando que “estos casos requieren una terapia intensiva debidamente equipada y especialistas altamente capacitados, como los de este hospital”.
Además, Andrada resaltó la valentía y generosidad de los padres, quienes, en medio de una pérdida tan inesperada, tomaron la decisión de donar. “En menores, la decisión depende de los progenitores. Nuestra experiencia muestra que estas decisiones suelen darse en familias previamente informadas y con una visión positiva sobre la donación”, expresó.
El operativo se enmarcó en una semana excepcional en la provincia de Santa Fe, con siete procesos de donación de órganos registrados. Según datos de Incucai, actualmente hay 170 pacientes menores en lista de espera para un trasplante en el país. Este año, ya se realizaron 142 trasplantes pediátricos, de los cuales 36 provinieron de procesos de donación pediátrica.
Este caso no solo es un ejemplo de profesionalismo médico, sino también de la importancia de la concientización sobre la donación de órganos, incluso en los momentos más difíciles.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.