A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.
Distinguen a Horacio Rosatti por su compromiso en la lucha contra el antisemitismo y la discriminación
La Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina otorgó el “Premio AAJRA 2024” a destacados referentes del ámbito judicial, incluido el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
Nacionales11/12/2024RedacciónLa Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina (AAJRA) reconoció al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, por su firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y la discriminación. El galardón, denominado "Premio AAJRA 2024", fue entregado en una ceremonia realizada en el Museo del Holocausto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde también fueron distinguidos el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky, la presidenta de la asociación civil Usina de Justicia, Diana Cohen Agrest, y el Consejo de la Magistratura de la Nación.
El acto contó con la presencia de destacados miembros del Poder Judicial, como los consejeros Agustina Díaz Cordero, Miguel Piedecasas, María Fernanda Vázquez y Diego Barroetaveña, y el secretario general del Consejo, Mariano Pérez Roller. Además, participaron diplomáticos y representantes de la comunidad judía, como el embajador de Israel, Eyal Sela, y el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, entre otros.
Durante su intervención, Horacio Rosatti destacó la importancia de que las instituciones públicas, especialmente el Poder Judicial, lideren la lucha contra las manifestaciones discriminatorias. "Debemos entender qué es lo importante para el otro, no qué es lo importante para nosotros. Todo eso lo tenemos que hacer a partir del diálogo", señaló, aludiendo a la necesidad de promover un clima de respeto y tolerancia.
El presidente de la Corte también hizo hincapié en los peligros del antisemitismo, subrayando que las "manifestaciones que suelen ser naturalizadas, como ‘chistes’ o ‘humoradas’, son el huevo de la serpiente" que pueden desembocar en tragedias como el Holocausto. Rosatti afirmó que el Poder Judicial debe dar el ejemplo, asegurando que las conductas discriminatorias deben ser sancionadas con firmeza, tanto dentro como fuera del Estado.
En un contexto de compromiso institucional, Rosatti destacó los esfuerzos del Consejo de la Magistratura para promover la concientización sobre el antisemitismo y otras formas de discriminación a través de cursos y actividades en la Escuela Judicial. "Esta distinción es una muestra del compromiso institucional en la lucha contra la discriminación y el respeto por la diversidad", expresó Hernán Najenson, presidente de la AAJRA.
El reconocimiento a Rosatti y al Consejo de la Magistratura resalta su papel clave en la construcción de una sociedad democrática, plural y respetuosa de los derechos humanos.
La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
CAME considera que a partir de esta decisión se busca dinamizar al comercio y garantizar la transparencia en la información brindada a los consumidores.
Argentina liderará la producción de vacunas contra el neumococo en América Latina
Este avance es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Salud, Pfizer y Sinergium Biotech, destinado a garantizar la producción nacional y la distribución regional del fármaco.
Las tarjetas de débito y los QR podrán operar en pesos y dólares: Nueva medida del BCRA para fomentar la competencia de monedas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un conjunto de normativas que permitirán a los consumidores y comercios operar con pesos y dólares de manera indistinta en transacciones cotidianas, sin que implique operaciones de cambio entre una moneda y otra.
Incendio de pastizales en Colonia Eustolia: intervención exitosa de los bomberos
Cercano a las 13 horas de este jueves, bomberos de María Juana se dirigieron a un incendio de pastizales en Colonia Eustolia, el cual representaba un peligro inminente para las instalaciones de un tambo cercano.
Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?
El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?
El empleo industrial en Argentina cayó un 2,3% interanual en octubre, aunque mostró leve recuperación mensual
En la variación mensual, se produjo una suba desestacionalizada del 0,2%.
Disturbios en Plaza 9 de Julio y un vehículo incendiado y daños a una institución en la madrugada
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
Robo a minimercado, sustraen dinero y mercadería tras romper una vidriera
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Preocupación por las pistolas de hidrogel: advierten riesgos y falta de regulación
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
Golpe al Clan Los Monos: detienen a cinco integrantes vinculados al narcotráfico en Rosario
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.