El tiempo - Tutiempo.net

Avanza la participación ciudadana en la Etapa III de la Red Federal de Concesiones de Vialidad Nacional

Ya se realizaron audiencias públicas en Mendoza y Tucumán. Esta semana será el turno de Chaco y Entre Ríos. Además, se abrió una instancia de consultas para posibles oferentes.

Nacionales02/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250702-WA0110
Audiencia Publica en Tucumán

La Dirección Nacional de Vialidad continúa con el procedimiento de participación ciudadana en el marco de la Etapa III de la Red Federal de Concesiones (RFC), un proceso clave que busca garantizar el involucramiento de los diferentes actores sociales en los proyectos de infraestructura vial que se desarrollan en el país.

En este sentido, el lunes 30 de junio y el miércoles 2 de julio se llevaron a cabo las primeras audiencias públicas de esta nueva etapa, en las provincias de Mendoza y Tucumán, respectivamente. Las mismas contaron con una importante participación presencial y virtual, permitiendo a vecinos, usuarios y organizaciones expresar sus inquietudes, reclamos y sugerencias.

En Mendoza se trató el Tramo Cuyo (Ruta Nacional 7), con una audiencia celebrada en el Microcine Municipal David Eisenchlas. Allí, participaron 90 personas, de las cuales 28 expusieron sus puntos de vista. En Tucumán, el encuentro tuvo lugar en el Teatro Rosita Ávila y abordó los Tramos Centro-Norte (RN 34) y Noroeste (RN 9, 34, 66, 1V66 y A-016), con 92 participantes y 16 intervenciones registradas.

Las próximas audiencias se realizarán esta semana en Chaco (jueves 4 de julio) y Entre Ríos (lunes 7 de julio). En estos encuentros se presentarán los tramos Chaco-Santa Fe (RN 11), Litoral (RN 12 y 16), Noreste (RN 12 y 105), Mesopotámico (RN 12, 18 y A-012) y Centro (RN 9, 19 y 34). Todas las intervenciones ciudadanas serán consideradas para la elaboración de los informes finales que publicará el organismo vial en su sitio web.

Por otro lado, el viernes 11 de julio se desarrollará una jornada de intercambio técnico con posibles oferentes interesados en los proyectos de la Etapa III. La participación requiere preinscripción obligatoria, a través de un formulario online, donde también deberá indicarse la entidad representada. La confirmación de asistencia será necesaria para ingresar al evento.

Finalmente, se recordó que el 26 de junio se realizó el cierre de las actividades de participación ciudadana correspondientes a la Etapa II de la RFC, con una jornada de intercambio celebrada en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, donde se evacuaron más de 70 consultas de manera presencial y virtual.

La Red Federal de Concesiones constituye uno de los ejes estratégicos en materia de conectividad vial y desarrollo productivo del país, y estas instancias de participación ciudadana permiten enriquecer su diseño con las voces de quienes la transitan a diario.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto