El tiempo - Tutiempo.net

Cruce político por jubilaciones privilegiadas: apuntan contra Di Pollina por resistirse al aporte solidario

El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.

Nacionales14/06/2025RedacciónRedacción
IMG-20250614-WA0006

El debate en torno a las jubilaciones más altas del sistema santafesino volvió a encenderse, esta vez con el exlegislador Eduardo Di Pollina en el centro de la polémica. El actual secretario de Seguridad Social de la provincia, Jorge Boasso, lo cuestionó públicamente por recurrir a la Justicia para no pagar el aporte solidario que prevé la reciente reforma previsional.

“Cobra más de 11 millones de pesos por mes y pretende quedar exento de un descuento de 600 mil. No paga Ganancias y encima interpone un amparo”, disparó Boasso desde sus redes, al tiempo que acusó al exdiputado de tener un discurso progresista, pero actuar en sentido contrario.

Di Pollina, expresidente de la Cámara de Diputados y referente del sector interno socialista “Bases”, ingresó una presentación judicial de más de 100 páginas con el patrocinio de los abogados Maximiliano Toricelli y Luis Emilio Ayuso. Lo hizo ante el Juzgado Laboral de Rosario, donde también fueron radicados amparos similares por parte de exjueces provinciales.

En su escrito, el exlegislador plantea que el recorte impulsado por la provincia vulnera principios constitucionales como legalidad, razonabilidad, igualdad y movilidad jubilatoria, además de afectar el derecho de propiedad.

Una pulseada que ya tuvo otros capítulos

Di Pollina no es el primero en activar este tipo de recursos. Semanas atrás, fue la exsenadora nacional Alejandra Vucasovich quien también presentó un amparo para no pagar el mismo aporte. En ese caso, Boasso también hizo públicas sus críticas, revelando que la exlegisladora percibe una jubilación que supera los 11 millones de pesos, y que tampoco tributa Ganancias.

Para el funcionario provincial, este tipo de acciones judiciales contradicen el espíritu de una ley que busca achicar el fuerte déficit de la Caja de Jubilaciones.

Cómo es el aporte

La reforma aprobada prevé un descuento progresivo por el término de dos años. Comienza con un 2% para quienes cobren más de tres jubilaciones mínimas y puede alcanzar el 6% para haberes por encima de los 5,7 millones de pesos mensuales.

Mientras la discusión política y judicial sigue, el gobierno provincial insiste en que la medida es necesaria para equilibrar el sistema previsional, y que los sectores con haberes más altos deben asumir un esfuerzo proporcional.

Te puede interesar
d6216727-dce4-419e-8a5b-983f871078c5

Lisandro Mársico fue elegido Secretario General de la Junta Nacional del PDP

Redacción
Nacionales21/07/2025

En el marco del Congreso Nacional del Partido Demócrata Progresista (PDP), realizado en la ciudad de Rosario, se definió la nueva conformación de la Junta Nacional, máximo órgano de conducción del partido. En este contexto, Lisandro Mársico fue designado como Secretario General, cargo de alta responsabilidad dentro del esquema nacional del PDP.

Lo más visto