
Con tareas de jardinería, limpieza y ordenamiento del arbolado, la Plaza Normando Corti inicia una nueva etapa como espacio público vital para el barrio.
Dirigentes y referentes del espacio político Unidos se reunieron en Rafaela para analizar el primer año de gestión provincial y local, destacando logros en infraestructura, seguridad y legislación. Además, delinearon objetivos estratégicos para las elecciones de 2025.
Locales18/12/2024En la tarde del martes, dirigentes y referentes del espacio político Unidos se reunieron en las instalaciones del club Independiente de Rafaela. La actividad congregó a figuras destacadas del departamento Castellanos y otras localidades, marcando un momento clave de reflexión y planificación tras el primer año de gestión tanto en el ámbito provincial como local.
Entre las principales personalidades presentes se destacó la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, acompañada por representantes legislativos y ejecutivos de distintos niveles, incluido el intendente de Rafaela. El encuentro sirvió como escenario para analizar el desempeño de la gestión provincial, así como para proyectar los próximos pasos de cara a las elecciones de 2025, donde también se renovarán convencionales constituyentes para una posible reforma de la Constitución santafesina.
Un balance del primer año de gestión
Durante el evento, los referentes políticos subrayaron logros alcanzados en diversos frentes. Entre ellos, se destacó el avance legislativo con la aprobación de más de 150 leyes, muchas de ellas fundamentales para la gestión del actual gobernador. Asimismo, se resaltó el consenso político logrado en gran parte de esas iniciativas, reflejado en la alta proporción de leyes aprobadas por unanimidad.
En el ámbito local, se hizo hincapié en los cambios significativos que experimentó Rafaela, desde inversiones en infraestructura hasta avances en materia de seguridad y calidad de vida. Se remarcó que, tras décadas de gestiones de otros espacios políticos, se logró consolidar una nueva manera de administrar, con una visión integradora y un compromiso por el desarrollo a largo plazo.
Proyecciones y desafíos hacia 2025
La estrategia de Unidos para el próximo año se centrará en dos grandes ejes: consolidar los avances logrados y enfrentar los desafíos de un nuevo año electoral. Entre los temas prioritarios mencionados estuvieron la reforma constitucional, el fortalecimiento de la infraestructura provincial, y la atención a problemáticas estructurales, como el estado de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe.
Por otro lado, se enfatizó en la necesidad de mantener un diálogo político fluido y constructivo, especialmente en un contexto nacional que enfrenta dificultades económicas y sociales. Los dirigentes coincidieron en que el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno será clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento.
El compromiso con Rafaela y la región
Desde la mirada local, se destacó que Rafaela cerrará el año con importantes avances, como nuevas inversiones y obras que impactarán directamente en la calidad de vida de los vecinos. El intendente subrayó que el camino recorrido es solo el inicio de un proyecto de largo plazo, enfocado en generar oportunidades y en fortalecer los lazos con el gobierno provincial para seguir gestionando mejoras para la ciudad.
Con un balance positivo del 2024, los dirigentes concluyeron la jornada renovando su compromiso de seguir trabajando intensamente para enfrentar los desafíos venideros. Unidos se prepara para un 2025 cargado de actividad política y electoral, pero con la convicción de continuar consolidando una gestión que priorice el desarrollo integral de la provincia.
Con tareas de jardinería, limpieza y ordenamiento del arbolado, la Plaza Normando Corti inicia una nueva etapa como espacio público vital para el barrio.
Con mejoras estructurales, pintura y trabajos de jardinería, el espacio volvió a brillar como punto de encuentro para vecinos y vecinas.
Habrá recolección normal de residuos, pero sin minibuses, ni atención en el municipio. También estarán cerrados los Eco Punto y la administración del cementerio.
Del 14 al 18 de julio, la unidad móvil del programa estará en la vecinal de barrio Mosconi. Se realizarán castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación, por orden de llegada.
Con la producción y el empleo como prioridades, dirigentes del sector privado y autoridades municipales delinearon acciones concretas para transformar a Rafaela en un polo regional de inversiones, infraestructura y turismo.
Con una agenda concreta, el 5° Seminario Internacional de Lechería en Rafaela sentó las bases para un futuro con más acuerdos y menos informalidad. Producción, industria y política coincidieron en los desafíos urgentes que enfrenta el sector.
Mañana, desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
La sala de sesiones del Concejo será el escenario local de un emotivo encuentro virtual con la ciudad española de Carcabuey. Habrá intercambio institucional, experiencia académica y música en vivo.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El ingreso fue mediante la rotura de una puerta de vidrio. La víctima notó el faltante de productos y tecnología.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La Guardia Urbana dio aviso al propietario, que al llegar encontró su local completamente saqueado.
Llegó con un arma a una vivienda de calle J. J. Paso, pero sus propios destinatarios lo enfrentaron y lo entregaron a la policía. La fiscal Korakis detalló cómo fue capturado y por qué pidió prisión preventiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Tatiana Leguizamón fue vista por última vez vestida con jeans azules, campera y zapatillas negras.
El Gobierno provincial intervendrá en la causa federal que investiga la distribución de fentanilo adulterado, retirado del sistema de salud en mayo. La presentación judicial se realizará en los próximos días, en defensa del derecho a la salud y la seguridad de los pacientes santafesinos.