
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobernador Pullaro enviará los pliegos a la Legislatura el próximo lunes, marcando un nuevo capítulo en la reconfiguración judicial de la provincia.
Provinciales19/12/2024La Casa Gris planea enviar el próximo lunes a la Legislatura provincial los tres pliegos de candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe. Con la reciente reforma judicial, el tribunal ampliará su composición a siete miembros, inaugurando un nuevo equilibrio de poder.
Los pliegos incluirán nombres con amplia trayectoria académica y experiencia en el Poder Judicial, conforme al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro. Según fuentes del Ejecutivo, dos de los designados asumirán en febrero y el tercero en abril.
Los candidatos y los acuerdos políticos
La nominación refleja acuerdos dentro de Unidos, coalición oficialista compuesta por radicales y socialistas, además de entendimientos con sectores del PJ liderados por el exgobernador Omar Perotti, quienes facilitaron la sanción de la reforma constitucional.
Entre los nombres en consideración destacan Jorge Baclini (ex titular del Ministerio Público de la Acusación), Rubén Weder (ex fiscal de Estado bajo el perottismo) y Margarita Zabalza (ex subsecretaria de Delitos Económicos durante la gestión de Miguel Lifschitz). Mientras que Baclini y Zabalza son rosarinos, Weder proviene de Humboldt, en el departamento Las Colonias.
Tensiones en el tribunal actual
El proceso de renovación también pone en la mira a los actuales integrantes que superan los 75 años: Roberto Falistocco, Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler. La gestión de Pullaro busca una salida consensuada para estos magistrados como parte de su plan de actualización judicial, previsto para completarse en 2025.
Aunque el Ejecutivo prefiere un acuerdo, no descarta medidas más contundentes, avaladas por la nueva configuración del máximo tribunal. Así, la recta final hacia esta reconfiguración marca un momento clave para el futuro de la Justicia santafesina.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.