
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
El gobernador Pullaro enviará los pliegos a la Legislatura el próximo lunes, marcando un nuevo capítulo en la reconfiguración judicial de la provincia.
Provinciales19/12/2024La Casa Gris planea enviar el próximo lunes a la Legislatura provincial los tres pliegos de candidatos a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Santa Fe. Con la reciente reforma judicial, el tribunal ampliará su composición a siete miembros, inaugurando un nuevo equilibrio de poder.
Los pliegos incluirán nombres con amplia trayectoria académica y experiencia en el Poder Judicial, conforme al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro. Según fuentes del Ejecutivo, dos de los designados asumirán en febrero y el tercero en abril.
Los candidatos y los acuerdos políticos
La nominación refleja acuerdos dentro de Unidos, coalición oficialista compuesta por radicales y socialistas, además de entendimientos con sectores del PJ liderados por el exgobernador Omar Perotti, quienes facilitaron la sanción de la reforma constitucional.
Entre los nombres en consideración destacan Jorge Baclini (ex titular del Ministerio Público de la Acusación), Rubén Weder (ex fiscal de Estado bajo el perottismo) y Margarita Zabalza (ex subsecretaria de Delitos Económicos durante la gestión de Miguel Lifschitz). Mientras que Baclini y Zabalza son rosarinos, Weder proviene de Humboldt, en el departamento Las Colonias.
Tensiones en el tribunal actual
El proceso de renovación también pone en la mira a los actuales integrantes que superan los 75 años: Roberto Falistocco, Rafael Gutiérrez y Eduardo Spuler. La gestión de Pullaro busca una salida consensuada para estos magistrados como parte de su plan de actualización judicial, previsto para completarse en 2025.
Aunque el Ejecutivo prefiere un acuerdo, no descarta medidas más contundentes, avaladas por la nueva configuración del máximo tribunal. Así, la recta final hacia esta reconfiguración marca un momento clave para el futuro de la Justicia santafesina.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.