El tiempo - Tutiempo.net

Ranking 2024: los 10 complejos agroindustriales con mayor crecimiento en exportaciones

El sector agroindustrial argentino registró un aumento del 26% en exportaciones durante 2024. Entre los destacados, el complejo sucroalcoholero lidera el ranking con un crecimiento del 364%. Aquí, el listado completo.

Agroindustria23/12/2024RedacciónRedacción
puerto-barco-carga-buque-parana-hidrovia

Un informe del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) reveló cuáles fueron los complejos agroindustriales que más incrementaron sus exportaciones entre enero y noviembre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023. En términos globales, las exportaciones del sector crecieron en U$S 8.665 millones, lo que representa una mejora del 26%.

El podio del ranking exportador
1-Complejo Sucroalcoholero: Lideró el ranking con un crecimiento del 364%, alcanzando envíos por U$S 307 millones y un promedio de U$S 586 por tonelada exportada.

2-Complejo Algodonero: Registró una mejora interanual del 161%, generando U$S 141 millones con un promedio de U$S 1.084 por tonelada.

3-Complejo Trigo: Incrementó sus exportaciones en un 132%, logrando ingresos por U$S 2.274,8 millones y un promedio de U$S 303 por tonelada.

Cómo se completa el Top 10

El listado se completa con complejos que, aunque menos tradicionales, destacaron por sus crecimientos relativos:
4. Resto Hortícola: Crecimiento del 108%, generando U$S 130,6 millones a un promedio de U$S 338 por tonelada.
5. Porcinos: Incremento del 97%, con ingresos de U$S 9,7 millones y un promedio de U$S 926 por tonelada.
6. Cítricos (excepto limón): Mejora del 83%, exportaciones por U$S 97,4 millones y un promedio de U$S 842 por tonelada.
7. Ajo: Crecimiento del 64%, generando U$S 138,3 millones a un promedio de U$S 1.159 por tonelada.
8. Arándano: Incremento del 50%, con envíos por U$S 54,8 millones y un promedio de U$S 2.910 por tonelada.
9. Resto Frutícola: Mejora del 48%, generando U$S 84,7 millones a un promedio de U$S 1.676 por tonelada.
10. Soja: Aunque es el mayor generador de divisas, su crecimiento relativo fue del 41%, con ingresos de U$S 17.718 millones y un promedio de U$S 474 por tonelada.

El agro, motor clave de divisas

El crecimiento exponencial de algunos complejos menos tradicionales demuestra la capacidad de diversificación del sector agroindustrial argentino. A medida que se consolidan estos avances, el aporte del agro a la economía nacional se fortalece como una herramienta clave para el desarrollo.

Te puede interesar
Maiz-garciandia-e1737130492790

Alerta en la región núcleo: la producción de maíz podría caer un 44% por la sequía y el calor extremo

Redacción
Agroindustria18/01/2025

El panorama para el maíz en la región núcleo es crítico. La combinación de temperaturas extremas, falta de lluvias y el impacto previo de plagas como la chicharrita han puesto en jaque la producción agrícola. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se estima que la región producirá 8,1 millones de toneladas en la campaña 2024/25, lo que representa una caída del 44% respecto a las 14,5 millones de toneladas del ciclo anterior.

pico-fitos-1-2048x1536

Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones

Redacción
Agroindustria13/01/2025

Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.