
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El gremio de la construcción, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), bajo la conducción de Gerardo Martínez, ha establecido la nueva escala salarial con un incremento del 4% que se aplicará en enero de 2025.
Economía03/01/2025Este aumento corresponde a la última negociación paritaria alcanzada en noviembre de 2024 con las cámaras empresarias. A su vez, se mantiene un bono extraordinario no remunerativo de $150.000, el cual se paga en tres cuotas de $50.000 durante noviembre, diciembre y enero. La última cuota se distribuye en dos pagos de $25.000 en cada quincena de enero.
Nueva escala salarial para enero de 2025 (UOCRA)
Oficial especializado
-Sueldo básico por hora: $4,439
-Con adicional por zona B: $4,927
-Con adicional por zona C: $6,814
-Con adicional por zona Austral: $8,877
Oficial
-Sueldo básico por hora: $3,782
-Con adicional por zona B: $4,201
-Con adicional por zona C: $6,364
-Con adicional por zona Austral: $7,565
Medio oficial
-Sueldo básico por hora: $3,487
-Con adicional por zona B: $3,865
-Con adicional por zona C: $6,127
-Con adicional por zona Austral: $6,974
Ayudante
-Sueldo básico por hora: $3,201
-Con adicional por zona B: $3,570
-Con adicional por zona C: $5,934
-Con adicional por zona Austral: $6,403
Sereno
-Sueldo básico mensual: $580,851
-Con adicional por zona B: $647,119
-Con adicional por zona C: $971,104
-Con adicional por zona Austral: $1,161,758
Distribución de las zonas
-Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, -Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La -Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
-Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
-Zona C: Santa Cruz.
-Zona C Austral: Tierra del Fuego.
Detalles adicionales
El acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) también incluye la creación de una Comisión Especial para monitorear las variables económicas y su impacto social en el sector. Este aumento sigue siendo un ajuste necesario para enfrentar los aumentos en el costo de vida y la inflación en el país.
ChatGPT puede cometer errores. Com
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.