
YPF aplicó una suba del 3,5% y lanza descuentos nocturnos con autodespacho
La petrolera estatal ajustó sus precios desde este martes y pone en marcha un nuevo esquema que premia a quienes carguen combustible de noche y usen la app oficial.
El gremio de la construcción, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), bajo la conducción de Gerardo Martínez, ha establecido la nueva escala salarial con un incremento del 4% que se aplicará en enero de 2025.
Economía03/01/2025Este aumento corresponde a la última negociación paritaria alcanzada en noviembre de 2024 con las cámaras empresarias. A su vez, se mantiene un bono extraordinario no remunerativo de $150.000, el cual se paga en tres cuotas de $50.000 durante noviembre, diciembre y enero. La última cuota se distribuye en dos pagos de $25.000 en cada quincena de enero.
Nueva escala salarial para enero de 2025 (UOCRA)
Oficial especializado
-Sueldo básico por hora: $4,439
-Con adicional por zona B: $4,927
-Con adicional por zona C: $6,814
-Con adicional por zona Austral: $8,877
Oficial
-Sueldo básico por hora: $3,782
-Con adicional por zona B: $4,201
-Con adicional por zona C: $6,364
-Con adicional por zona Austral: $7,565
Medio oficial
-Sueldo básico por hora: $3,487
-Con adicional por zona B: $3,865
-Con adicional por zona C: $6,127
-Con adicional por zona Austral: $6,974
Ayudante
-Sueldo básico por hora: $3,201
-Con adicional por zona B: $3,570
-Con adicional por zona C: $5,934
-Con adicional por zona Austral: $6,403
Sereno
-Sueldo básico mensual: $580,851
-Con adicional por zona B: $647,119
-Con adicional por zona C: $971,104
-Con adicional por zona Austral: $1,161,758
Distribución de las zonas
-Zona A: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, -Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La -Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
-Zona B: Neuquén, Río Negro y Chubut.
-Zona C: Santa Cruz.
-Zona C Austral: Tierra del Fuego.
Detalles adicionales
El acuerdo con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) también incluye la creación de una Comisión Especial para monitorear las variables económicas y su impacto social en el sector. Este aumento sigue siendo un ajuste necesario para enfrentar los aumentos en el costo de vida y la inflación en el país.
ChatGPT puede cometer errores. Com
La petrolera estatal ajustó sus precios desde este martes y pone en marcha un nuevo esquema que premia a quienes carguen combustible de noche y usen la app oficial.
Desde CAME alertan que la pérdida de poder adquisitivo y la presión impositiva empujan al límite a las pequeñas y medianas empresas. Las promociones ya no alcanzan y la rentabilidad se derrumba.
Según un nuevo informe de la UCA, casi la mitad de las familias argentinas no logra llegar a fin de mes o directamente no puede ahorrar. Aunque los números macro mejoren, la sensación en casa es otra: vivir ajustando, cada vez más.
El crecimiento fue de apenas 0,1% y el índice líder marcó tres meses consecutivos de retroceso. La baja en la inversión estatal y el deterioro del empleo registrado configuran un freno visible a la recuperación.
Los ingresos subieron un 3,4% en abril, apenas por encima del IPC. El sector informal lidera los aumentos y crece la brecha con el empleo registrado.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe mostró en marzo una disminución interanual del 0,1%, con una caída desestacionalizada del 5,7% respecto al mes anterior. El transporte de carga fue el rubro más afectado, con un desplome del 21,7%.
El último informe de la UIA reflejó un crecimiento interanual en abril, con sectores como el automotriz y la maquinaria agrícola como motores. Sin embargo, los niveles aún están por debajo de los registrados en 2023.
Levantar una casa tipo ya cuesta más de 770 mil pesos por metro cuadrado en la ciudad capital y supera los 760 mil en Rosario.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.