
En la comparación con enero, se produjo una leve suba desestacionalizada del 0,5%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) la posibilidad de acceder a un pago adicional correspondiente al 20% retenido durante 2023.
Economía05/01/2025Este monto acumulado puede alcanzar hasta $100.000, dependiendo de la cantidad de hijos a cargo y el cumplimiento de ciertos requisitos.
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante?
La Libreta AUH es un trámite obligatorio que permite acreditar que los niños y adolescentes bajo el cuidado de los titulares cumplieron con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar requeridos. Presentarla es esencial para recibir el monto retenido.
ANSES extendió el plazo hasta el 31 de marzo de 2025 para completar este procedimiento, facilitando el acceso de las familias al dinero acumulado y asegurando que no pierdan este beneficio.
Montos adicionales según hijos a cargo
El dinero retenido varía según la cantidad de hijos, considerando los ajustes trimestrales:
-Un hijo: hasta $33.337 adicionales.
-Dos hijos: hasta $66.674 adicionales.
-Tres hijos: hasta $100.011 adicionales.
En diciembre, el valor de la AUH por hijo fue de $20.660, con una retención de $4.132.
Cómo completar la Libreta AUH
-Ingresar a Mi ANSES:
Acceder con el CUIL y Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar o desde la aplicación móvil.
-Verificar datos:
En la sección Hijos > Libreta AUH, comprobar la información de los niños o adolescentes a cargo.
-Generar y completar la Libreta:
Descargar el formulario desde la plataforma, imprimirlo y llevarlo al centro de salud o escuela correspondiente para que lo completen y firmen.
-Subir el formulario:
Sacar una foto del formulario completo, asegurándose de que sea legible, y cargarla nuevamente en Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH.
-Confirmación por correo:
ANSES enviará un correo electrónico confirmando que la presentación fue exitosa.
Otros beneficios disponibles
Además del monto retenido, los beneficiarios de la AUH pueden acceder a otros extras, como la Tarjeta Alimentar, del Ministerio de Desarrollo Social, destinada a mejorar la calidad nutricional de las familias.
Recomendaciones de ANSES
ANSES insta a los beneficiarios a completar el trámite dentro del plazo establecido para garantizar el acceso total al beneficio y evitar la pérdida del 20% acumulado. La prórroga hasta marzo de 2025 representa una oportunidad para cumplir con las normativas y asegurar estos fondos.
El organismo reafirma su compromiso de acompañar a las familias, implementando medidas que faciliten el acceso a estas ayudas económicas esenciales.
En la comparación con enero, se produjo una leve suba desestacionalizada del 0,5%.
En medio de una baja en la entrada de camiones con soja a los puertos y precios en retroceso para la oleaginosa, la balanza energética se convirtió en el principal motor de ingreso de divisas genuinas para el país.
En la comparación con enero, la actividad creció un 1,4% desestacionalizado.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la continuidad del bono para jubilados y pensionados en mayo, aunque sin aumentos en el monto. La medida fue ratificada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el cronograma de pagos correspondiente al mes.
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
Tras la apertura parcial del cepo, algunos proveedores remarcaron hasta un 12% anticipando una devaluación, pero grandes cadenas de supermercados rechazaron los nuevos listados. La medida oficial recibió el respaldo del mercado, con estabilidad cambiaria y acciones argentinas en alza.
Según un informe de la consultora Scentia, el consumo masivo en Argentina cayó 5,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, y acumula una baja del 8,6% en el primer trimestre de 2025. Con estos datos, el indicador privado –muy seguido en el sector– confirma 16 meses consecutivos de retroceso.
Según el Ipec, el incremento de precios en la provincia fue menor al registrado a nivel nacional. El rubro Educación lideró las subas con más del 13%, seguido por Alimentos y Bebidas.
El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, continúa con los trabajos para ampliar y mejorar la red de agua potable en la ciudad, con una importante obra que beneficiará a más de 4.000 vecinos.
Durante las últimas horas, fuerzas de seguridad de Rafaela llevaron a cabo distintas intervenciones que culminaron con la aprehensión de tres personas en hechos separados.
Durante la madrugada de este lunes, Bomberos Voluntarios debieron intervenir en un accidente de tránsito registrado en Ruta Provincial N° 1, cerca del límite con la localidad de Brinkmann.
La Policía de Investigaciones realizó este lunes un importante procedimiento en la localidad de Humberto Primo, que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de droga, armas de fuego y otros elementos de interés para la causa.
Tras horas de preocupación, la familia de Nicolás A. Rodríguez y Daniel E. Sebastián confirmó que ambos fueron encontrados sanos y salvos este lunes por la tarde.