
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
Un joven de 25 años, en situación de calle, fue imputado este domingo en Rafaela tras una audiencia virtual donde se presentaron diversas acusaciones en su contra.
Judiciales05/01/2025El proceso, encabezado por el juez Javier Bottero, contó con la participación de la fiscal Fabiana Bertero y el abogado defensor Adrián Roca. Los cargos incluyen una serie de delitos cometidos entre 2023 y 2025, que abarcan desde lesiones y amenazas hasta intentos de robo, con agravantes en algunos casos.
Entre los hechos relacionados por la fiscalía, se destacó un incidente ocurrido en abril de 2023, cuando el acusado, identificado como Alexis Braian G., habría ingresado a una vivienda tras una discusión e herido a una mujer con un cuchillo. Meses después, en octubre, fue sorprendido intentando sustraer cables de una farola junto a otro hombre, amenazando a un vecino que lo enfrentó. En noviembre de 2024, según la acusación, logró ingresar a un domicilio y llevarse varios objetos de valor, incluyendo garrafas y teléfonos celulares, huyendo tras dañar una puerta.
Uno de los episodios más graves ocurrió en diciembre de 2024, cuando el imputado llegó al domicilio de su expareja y, tras exigir llevarse a su hija, profirió amenazas de muerte hacia ella y cualquier persona que se encontrara en la vivienda. Finalmente, en la noche de Año Nuevo, fue sorprendido intentando robar en una casa que había sido previamente saqueada, siendo aprehendido gracias a la intervención de vecinos que alertaron a las autoridades.
El caso ha generado inquietud en la comunidad, dado el historial delictivo del imputado y la naturaleza de los hechos, varios de ellos cometidos con violencia. La fiscalía hizo hincapié en la gravedad de las amenazas en el contexto de violencia de género y en la reiteración de conductas ilícitas. Mientras tanto, la defensa buscará responder a las imputaciones en las próximas etapas del proceso judicial.
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El hombre de 42 años seguirá tras las rejas mientras avanza la investigación por el brutal homicidio de Daniel Stéfano, ocurrido en Gálvez al 1700. Está acusado de dispararle con una pistola 9 milímetros hasta matarlo y de portar el arma de guerra sin autorización.
La Justicia resolvió extender la preventiva de las dos mujeres acusadas de hostigar al dueño de una red de agencias de juego con amenazas y ataques. Una de ellas suma cargos por estafa y uso de documentos falsos.
Mauricio N. Piana fue condenado a cumplir pena efectiva por tentativa de homicidio doloso. Además, deberá pagar 30 millones de pesos de reparación a la víctima, que sobrevivió al ataque gracias a la intervención de su padre y la rápida atención médica. El fiscal que llevó adelante la investigación y representó al MPA durante todo el proceso judicial es Martín Castellano.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
En Rafaela, la Cámara de Apelaciones resolvió este martes revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo, quienes permanecían detenidos desde julio en el marco de una causa por violación de domicilio y amenazas calificadas.
El juez Javier Bottero aceptó el pedido de la defensa y dejó sin efecto la prisión preventiva de un joven acusado de abuso de armas. Cumplirá medidas alternativas en Santa Fe capital, con prohibición de regresar a Rafaela.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.