El tiempo - Tutiempo.net

El ministro de Educación de Santa Fe confirma avances y estrategias educativas para 2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, anunció una serie de medidas y prioridades para el año 2025, denominado "el año de los aprendizajes".

Provinciales07/01/2025RedacciónRedacción
marcha-docentesjpg

Este año estará marcado por la implementación de políticas educativas que buscan consolidar los aprendizajes y optimizar el sistema escolar, según explicó en una entrevista.

Principales anuncios

1. Paritarias 2025

  • Inicio: Segunda quincena de enero.
  • Diálogo: Habrá reuniones técnicas o formales con el objetivo de garantizar el inicio de clases en la fecha prevista.
  • Política salarial: Actualizaciones mensuales, vinculadas a la realidad económica provincial, para preservar el poder adquisitivo docente.

2. Más horas de clase en el nivel primario

  • Hora adicional: Todas las escuelas primarias tendrán un mínimo de cinco horas diarias de clase.
  • Implementación: Los estudiantes ingresarán antes y saldrán más tarde.
  • Cobertura docente: Más del 90% de los docentes aceptaron cargos asociados a esta medida.

3. Infraestructura educativa

  • Escuelas y aulas nuevas: Inauguración de establecimientos cuya construcción estaba detenida y avance en 400 aulas dentro del programa “Mil Aulas”.
  • Condiciones escolares: Inversión en ventilación, calefacción y otras necesidades para mejorar la calidad de las instalaciones.

4. Calendario escolar

  • 185 días de clases: Se prioriza un calendario realista frente a los 190 días previamente establecidos, compensando con la hora adicional.


5. Enfoque en aprendizajes

  • Plan de alfabetización: Aplicación de un programa uniforme en todas las escuelas para fortalecer habilidades básicas.
  • Esfuerzo colectivo: Más tiempo en el aula como clave para mejorar la calidad educativa.
    Opiniones sobre conflictos gremiales


El ministro atribuyó las tensiones con algunos sectores docentes a posturas gremiales específicas y no a un descontento generalizado de los trabajadores. Defendió políticas como el premio a la asistencia, argumentando que incentiva la regularidad docente sin afectar derechos adquiridos.

Compromiso educativo
Goity enfatizó que 2025 será el "año de los aprendizajes", con el objetivo de superar déficits históricos en la calidad educativa y transformar el sistema. Aunque descartó participar activamente en la convención constituyente, afirmó que su prioridad es gestionar desde el ministerio para alcanzar estas metas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-17 at 09.48.16

Prosumidores: en TodoLáctea, Provincia mostró casos de productores que llegaron a ahorrar hasta 70 % del costo energético

Redacción
Provinciales17/05/2025

Se trata del programa provincial que permite instalar sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución y así obtener significativos ahorros económicos. En el marco de TodoLáctea y del Consejo Federal Lechero, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo mostraron cómo acceder, y los productores contaron cómo se sumaron a la iniciativa.

Lo más visto