
Según el IPEC, edificar una vivienda tipo de poco más de 69 m² en el Gran Santa Fe requiere una inversión superior a los $53 millones, sin incluir el terreno. El costo del metro cuadrado superó los $765.000 en abril y los materiales siguen en alza.
Desde enero, los bancos en Argentina han ajustado los límites de extracción de efectivo en los cajeros automáticos. La medida responde a la creciente necesidad de los usuarios de acceder a sumas mayores debido al impacto de la inflación.
Economía08/01/2025Los montos permitidos varían según la entidad financiera y el tipo de cliente, con máximos que oscilan entre $500.000 y $2.500.000 por día en casos particulares.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a establecer nuevos topes de extracción, aunque no existe un estándar único para todas las entidades. Por lo tanto, los usuarios deberán consultar directamente con sus bancos o en los cajeros automáticos para conocer los montos disponibles según su cuenta.
Por ejemplo, Banco Galicia permite extracciones de hasta $400.000 diarios, y utilizando su Token Galicia, los clientes pueden acceder a un límite de $1.000.000. En el caso del Banco Santander, los clientes con tarjetas de débito estándar tienen un límite de $600.000, mientras que quienes poseen tarjetas Premium o Black pueden retirar entre $1.000.000 y $2.500.000, dependiendo del perfil de usuario, incluyendo PYMES.
Precauciones con los billetes impresos
Los comprobantes de los cajeros automáticos pueden representar un riesgo de seguridad si no se manejan adecuadamente. Estos contienen información sensible, como el saldo de la cuenta o datos de la tarjeta, que podrían ser utilizados para fraudes o robo de identidad si caen en manos equivocadas.
Por esta razón, los especialistas en seguridad bancaria recomiendan evitar la impresión de tickets siempre que sea posible y optar por versiones digitales a través de aplicaciones o plataformas de homebanking. En caso de imprimir el comprobante, se sugiere destruirlo completamente antes de desecharlo.
Recomendaciones para usar cajeros automáticos de manera segura
El BCRA también enfatiza la importancia de adoptar medidas de seguridad al utilizar cajeros automáticos. Algunas recomendaciones incluyen:
• Evite usar cajeros que presenten signos de manipulación.
• No compartir claves de acceso con terceros.
• Rechazar ayuda de desconocidos durante las operaciones.
• Verifique que las URL y páginas del banco sean seguras, utilizando conexiones HTTPS y buscando el ícono del candado.
• Activar alertas de consumo en la cuenta bancaria para detectar movimientos inusuales de manera inmediata.
Con estas medidas, los usuarios pueden gestionar sus operaciones de forma segura y aprovechar los nuevos límites establecidos por las entidades bancarias.
Según el IPEC, edificar una vivienda tipo de poco más de 69 m² en el Gran Santa Fe requiere una inversión superior a los $53 millones, sin incluir el terreno. El costo del metro cuadrado superó los $765.000 en abril y los materiales siguen en alza.
Los rubros que más subieron fueron educación, vivienda y servicios básicos, y atención médica. La carne, los huevos y el tomate lideraron las subas en alimentos, mientras que la verdura registró una fuerte baja.
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,8 % a partir del próximo mes. Sin embargo, los montos de la asistencia alimentaria seguirán congelados, según confirmó el Gobierno nacional.
El medio aguinaldo se suma al incremento por inflación y a un bono extra que aún espera confirmación. La cifra total podría superar los $370.000 para quienes perciben la mínima.
Tras casi un año de ventaja frente a los precios, marzo dejó un saldo negativo para los trabajadores. Los gremios ya advierten el riesgo de una nueva pérdida del poder adquisitivo.
El Indec informó una desaceleración en el aumento de precios tras la eliminación del cepo cambiario. La inflación interanual alcanzó el 47,3%, con alimentos, restaurantes y ropa como los rubros que más subieron.
Con un dato que rondaría el 3%, el oficialismo se anticipa con euforia a la publicación del INDEC. El mercado es más cauto, mientras el dólar sigue siendo un actor impredecible.
En abril, los cortes vacunos aumentaron por quinto mes consecutivo por encima del IPC, con diferencias marcadas entre carnicerías y supermercados. El pollo, que solía ser la opción más económica, trepó más del 10% y ya no es refugio del bolsillo.
El hecho ocurrió este lunes en la localidad de Tacural. La justicia ordenó autopsia para esclarecer los motivos del deceso. Según relataron a esta redacción.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hombre descubrió movimientos sospechosos y transferencias por más de tres millones de pesos.
Un hombre de 33 años fue condenado por abusar de su hija biológica, de la hija de su pareja y por obligar a esta última a ejercer la prostitución durante años. El fallo fue unánime y se dictó en un juicio oral que culminó este jueves en los tribunales rafaelinos. La fiscal Gabriela Lema representó al Ministerio Público de la Acusación.
Según datos del Ministerio de Seguridad, el país alcanzó 3,8 homicidios cada 100.000 habitantes en 2024, el índice más bajo de la región. Santa Fe, aunque sigue liderando las estadísticas nacionales, mostró una notable caída respecto al año anterior.
Con una propuesta que combina renovación, experiencia y territorialidad, el espacio presentó oficialmente a sus candidatos en un encuentro realizado este miércoles en Rafaela. Salario, carrera docente y condiciones laborales, entre los principales ejes.