El tiempo - Tutiempo.net

Nuevos límites de extracción en cajeros automáticos: cuánto efectivo se puede retirar desde enero

Desde enero, los bancos en Argentina han ajustado los límites de extracción de efectivo en los cajeros automáticos. La medida responde a la creciente necesidad de los usuarios de acceder a sumas mayores debido al impacto de la inflación.

Economía08/01/2025RedacciónRedacción
imagepng

Los montos permitidos varían según la entidad financiera y el tipo de cliente, con máximos que oscilan entre $500.000 y $2.500.000 por día en casos particulares.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a establecer nuevos topes de extracción, aunque no existe un estándar único para todas las entidades. Por lo tanto, los usuarios deberán consultar directamente con sus bancos o en los cajeros automáticos para conocer los montos disponibles según su cuenta.

Por ejemplo, Banco Galicia permite extracciones de hasta $400.000 diarios, y utilizando su Token Galicia, los clientes pueden acceder a un límite de $1.000.000. En el caso del Banco Santander, los clientes con tarjetas de débito estándar tienen un límite de $600.000, mientras que quienes poseen tarjetas Premium o Black pueden retirar entre $1.000.000 y $2.500.000, dependiendo del perfil de usuario, incluyendo PYMES.

Precauciones con los billetes impresos

Los comprobantes de los cajeros automáticos pueden representar un riesgo de seguridad si no se manejan adecuadamente. Estos contienen información sensible, como el saldo de la cuenta o datos de la tarjeta, que podrían ser utilizados para fraudes o robo de identidad si caen en manos equivocadas.

Por esta razón, los especialistas en seguridad bancaria recomiendan evitar la impresión de tickets siempre que sea posible y optar por versiones digitales a través de aplicaciones o plataformas de homebanking. En caso de imprimir el comprobante, se sugiere destruirlo completamente antes de desecharlo.

Recomendaciones para usar cajeros automáticos de manera segura
El BCRA también enfatiza la importancia de adoptar medidas de seguridad al utilizar cajeros automáticos. Algunas recomendaciones incluyen:

•    Evite usar cajeros que presenten signos de manipulación.
•    No compartir claves de acceso con terceros.
•    Rechazar ayuda de desconocidos durante las operaciones.
•    Verifique que las URL y páginas del banco sean seguras, utilizando conexiones HTTPS y buscando el ícono del candado.
•    Activar alertas de consumo en la cuenta bancaria para detectar movimientos inusuales de manera inmediata.

Con estas medidas, los usuarios pueden gestionar sus operaciones de forma segura y aprovechar los nuevos límites establecidos por las entidades bancarias.

Te puede interesar
milei_anses_x3x.jpg_1052707091

Aumentos para jubilados y beneficiarios de Anses en febrero 2025

Redacción
Economía15/01/2025

Con base en los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 publicados por el Indec, el Gobierno confirmó un incremento del 2,7% en las prestaciones que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este ajuste impacta en jubilaciones, pensiones y asignaciones, y se hará efectivo en febrero de 2025.

modo-super

¿Cuánto necesita una familia para no ser pobre en Argentina?

Redacción
Economía15/01/2025

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define la línea de pobreza, alcanzó en diciembre de 2024 un valor de $1.024.435 para una familia tipo, duplicando su costo respecto al inicio del año (+106,6%). Este aumento refleja el impacto de la inflación, aunque los precios generales muestran signos de desaceleración.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.