
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Desde enero, los bancos en Argentina han ajustado los límites de extracción de efectivo en los cajeros automáticos. La medida responde a la creciente necesidad de los usuarios de acceder a sumas mayores debido al impacto de la inflación.
Economía08/01/2025Los montos permitidos varían según la entidad financiera y el tipo de cliente, con máximos que oscilan entre $500.000 y $2.500.000 por día en casos particulares.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a establecer nuevos topes de extracción, aunque no existe un estándar único para todas las entidades. Por lo tanto, los usuarios deberán consultar directamente con sus bancos o en los cajeros automáticos para conocer los montos disponibles según su cuenta.
Por ejemplo, Banco Galicia permite extracciones de hasta $400.000 diarios, y utilizando su Token Galicia, los clientes pueden acceder a un límite de $1.000.000. En el caso del Banco Santander, los clientes con tarjetas de débito estándar tienen un límite de $600.000, mientras que quienes poseen tarjetas Premium o Black pueden retirar entre $1.000.000 y $2.500.000, dependiendo del perfil de usuario, incluyendo PYMES.
Precauciones con los billetes impresos
Los comprobantes de los cajeros automáticos pueden representar un riesgo de seguridad si no se manejan adecuadamente. Estos contienen información sensible, como el saldo de la cuenta o datos de la tarjeta, que podrían ser utilizados para fraudes o robo de identidad si caen en manos equivocadas.
Por esta razón, los especialistas en seguridad bancaria recomiendan evitar la impresión de tickets siempre que sea posible y optar por versiones digitales a través de aplicaciones o plataformas de homebanking. En caso de imprimir el comprobante, se sugiere destruirlo completamente antes de desecharlo.
Recomendaciones para usar cajeros automáticos de manera segura
El BCRA también enfatiza la importancia de adoptar medidas de seguridad al utilizar cajeros automáticos. Algunas recomendaciones incluyen:
• Evite usar cajeros que presenten signos de manipulación.
• No compartir claves de acceso con terceros.
• Rechazar ayuda de desconocidos durante las operaciones.
• Verifique que las URL y páginas del banco sean seguras, utilizando conexiones HTTPS y buscando el ícono del candado.
• Activar alertas de consumo en la cuenta bancaria para detectar movimientos inusuales de manera inmediata.
Con estas medidas, los usuarios pueden gestionar sus operaciones de forma segura y aprovechar los nuevos límites establecidos por las entidades bancarias.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.