De manera sorpresiva, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que el mercado de pases de enero cerrará el próximo 22 de enero, adelantándose casi un mes respecto de la fecha original, que estaba prevista para el 16 de febrero.
Nuevos límites de extracción en cajeros automáticos: cuánto efectivo se puede retirar desde enero
Desde enero, los bancos en Argentina han ajustado los límites de extracción de efectivo en los cajeros automáticos. La medida responde a la creciente necesidad de los usuarios de acceder a sumas mayores debido al impacto de la inflación.
Economía08/01/2025RedacciónLos montos permitidos varían según la entidad financiera y el tipo de cliente, con máximos que oscilan entre $500.000 y $2.500.000 por día en casos particulares.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a establecer nuevos topes de extracción, aunque no existe un estándar único para todas las entidades. Por lo tanto, los usuarios deberán consultar directamente con sus bancos o en los cajeros automáticos para conocer los montos disponibles según su cuenta.
Por ejemplo, Banco Galicia permite extracciones de hasta $400.000 diarios, y utilizando su Token Galicia, los clientes pueden acceder a un límite de $1.000.000. En el caso del Banco Santander, los clientes con tarjetas de débito estándar tienen un límite de $600.000, mientras que quienes poseen tarjetas Premium o Black pueden retirar entre $1.000.000 y $2.500.000, dependiendo del perfil de usuario, incluyendo PYMES.
Precauciones con los billetes impresos
Los comprobantes de los cajeros automáticos pueden representar un riesgo de seguridad si no se manejan adecuadamente. Estos contienen información sensible, como el saldo de la cuenta o datos de la tarjeta, que podrían ser utilizados para fraudes o robo de identidad si caen en manos equivocadas.
Por esta razón, los especialistas en seguridad bancaria recomiendan evitar la impresión de tickets siempre que sea posible y optar por versiones digitales a través de aplicaciones o plataformas de homebanking. En caso de imprimir el comprobante, se sugiere destruirlo completamente antes de desecharlo.
Recomendaciones para usar cajeros automáticos de manera segura
El BCRA también enfatiza la importancia de adoptar medidas de seguridad al utilizar cajeros automáticos. Algunas recomendaciones incluyen:
• Evite usar cajeros que presenten signos de manipulación.
• No compartir claves de acceso con terceros.
• Rechazar ayuda de desconocidos durante las operaciones.
• Verifique que las URL y páginas del banco sean seguras, utilizando conexiones HTTPS y buscando el ícono del candado.
• Activar alertas de consumo en la cuenta bancaria para detectar movimientos inusuales de manera inmediata.
Con estas medidas, los usuarios pueden gestionar sus operaciones de forma segura y aprovechar los nuevos límites establecidos por las entidades bancarias.
Economía extractiva: luces y sombras en el desempeño industrial minero bajo la gestión de Javier Milei
La llegada de Javier Milei a la Presidencia trajo consigo un modelo económico que impulsó con fuerza las actividades extractivas, destacándose la minería y la producción de hidrocarburos. Estas industrias se beneficiaron por dos medidas clave:
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): todo lo que necesitas saber
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), gestionada por la ANSES, es un beneficio destinado a personas mayores de 65 años que no cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación ordinaria.
El Costo de Criar a un Niño Aumentó por Debajo de la Inflación en Diciembre
El costo de criar a un niño en Argentina registró un aumento del 1% en diciembre, un incremento por debajo de la inflación general del mes, que fue del 2,7%.
Preocupación oficial por la alta tasa de interés: los créditos siguen siendo inaccesibles pese a la baja de tasas
A pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno para reducir la inflación, el costo de los créditos sigue siendo elevado en Argentina, lo que genera preocupación entre las autoridades.
El consumo masivo en Argentina se desploma un 13,9% en 2024 y las grandes cadenas sufren una caída más pronunciada
El consumo masivo en Argentina registró una caída del 13,9% en 2024 en comparación con el año anterior, convirtiéndose en uno de los peores años en las últimas dos décadas, según el informe de la consultora Scentia.
Con base en los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024 publicados por el Indec, el Gobierno confirmó un incremento del 2,7% en las prestaciones que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este ajuste impacta en jubilaciones, pensiones y asignaciones, y se hará efectivo en febrero de 2025.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que define la línea de pobreza, alcanzó en diciembre de 2024 un valor de $1.024.435 para una familia tipo, duplicando su costo respecto al inicio del año (+106,6%). Este aumento refleja el impacto de la inflación, aunque los precios generales muestran signos de desaceleración.
Disturbios en Plaza 9 de Julio y un vehículo incendiado y daños a una institución en la madrugada
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
Robo a minimercado, sustraen dinero y mercadería tras romper una vidriera
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Preocupación por las pistolas de hidrogel: advierten riesgos y falta de regulación
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
Golpe al Clan Los Monos: detienen a cinco integrantes vinculados al narcotráfico en Rosario
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.