El tiempo - Tutiempo.net

Recomendaciones del Ministerio de Salud para quienes viajan este verano

El Ministerio de Salud de Santa Fe difundió una serie de consejos dirigidos a viajeros, con el objetivo de prevenir enfermedades y garantizar un viaje saludable. Las medidas abarcan desde el control médico previo hasta los cuidados durante la estadía y al regreso.

Provinciales09/01/2025RedacciónRedacción
headervacaciones

El Ministerio de Salud provincial brindó recomendaciones para aquellas personas que viajen tanto en la región como a países limítrofes o exóticos con el fin de evitar enfermedades trasmitidas por mosquitos.
En este sentido, hay que tener en cuenta la consulta al profesional de salud tanto para niños que viajen, personas gestantes, mayores de 65 años, quienes tengan enfermedades crónicas, y aquellos que toman medicación todos los días, para el adecuado control previo al viaje. Asimismo, se sugiere contar con seguro médico y verificar los servicios de atención médica del lugar de destino. 

Vacunación

Todos los viajeros deben tener el calendario de vacunas al día según la edad, ya que están contempladas la mayoría de las enfermedades infecciosas que se previenen a través de vacunas. Además, existen vacunas especiales indicadas según el destino como, la vacuna contra la Fiebre Amarilla, hepatitis A, meningitis, fiebre tifoidea, entre otras. 

Otras recomendaciones

Para el viaje se sugiere llevar un botiquín que contenga la medicación habitual, repelente de insectos, alcohol en gel para el lavado de manos, protector solar con FPS >30, gasas, termómetro, analgésicos, antialérgicos, sales de rehidratación oral y preservativos. Se debe tener presente que puede ser dificultoso conseguir medicamentos que se utilizan en forma habitual. 

Para aquellos destinos tropicales donde existen enfermedades trasmitidas por mosquitos, como dengue, chikungunya, zika, malaria, entre otras, es fundamental el uso de ropa clara y larga, cubrir pies, usar mosquiteros, pastillas evaporizadoras en los ambientes y aire acondicionado en las habitaciones y repelente a base de DEET, o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 minutos de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas; sobre todo después de ingresar al agua. 

Para las enfermedades trasmitidas por alimentos o agua contaminada, se sugiere evitar consumir agua no segura, hielo y alimentos crudos, salteados, o de venta ambulante. Elegir en cambio alimentos cocidos y agua embotellada. 

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede ser grave y provocar la muerte, y se transmite a través de la picadura de ciertos mosquitos infectados. Puede prevenirse a través de una vacuna segura y eficaz, que se encuentra disponible de forma gratuita. Es de aplicación única para mayores de 9 meses hasta los 60 años, y se recomienda para destinos con riesgo de transmisión (si la persona está fuera del rango etario para recibir la vacuna, se le recomienda no viajar a ese destino) y destinos donde no existe transmisión, pero exigen la vacuna para ingresar al país (si la persona no puede recibir la vacuna por la edad o porque tiene contraindicaciones, puede solicitar un certificado especial en los mismos efectores a donde se vacuna). 

Para verificar los vacunatorios disponibles en el territorio santafesino se puede consultar en la web del Gobierno de la Provincia.

Es importante aclarar que Brasil no requiere esta vacuna para el ingreso, es decir que no se exige el certificado de la misma. No obstante, a partir de la detección de nuevos casos de fiebre amarilla en zonas que anteriormente no eran consideradas de riesgo, la Dirección General de Asuntos Consulares de la Cancillería Argentina recomendó la vacunación a los ciudadanos argentinos que se desplacen a los Estados Acre, Amapá, Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Piauí, Rio Grande do Sul, Rio de Janeiro, Rondonia, Roraima, Santa Catarina, San Pablo y Tocantins. Especialmente, si se visitan rurales o silvestres.

Al regreso

A la hora de volver, se recomienda estar atentos a cualquier malestar. En caso de tener síntomas similares a una gripe, sin manifestación de catarro o mucosidad, no automedicarse, hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje.
Para más detalle de estas recomendaciones e información de utilidad, consultar en la web del Gobierno de la Provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.