
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, provocando un aumento excesivo que los mecanismos naturales no logran contrarrestar.
Síntomas del golpe de calor:
-Temperatura corporal elevada (mayor a 39 °C).
-Piel roja, caliente y seca.
-Pulso rápido y fuerte.
-Dolor de cabeza palpitante, mareos o náuseas.
-Confusión o pérdida del conocimiento.
Si se detectan estos síntomas, es vital actuar de inmediato: trasladar a la persona a un lugar fresco, enfriar su cuerpo con agua fría, compresas húmedas o abanicarla.
Medidas preventivas para todas las personas:
-Consumir frutas, verduras y agua en abundancia, incluso sin sentir sed.
-Evitar comidas calientes y bebidas alcohólicas.
-Usar ropa ligera, de colores claros, y evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00.
Recomendaciones específicas:
Niñas y niños:
-Ofrecer líquidos frecuentemente (agua o jugos naturales) y lactancia a libre demanda.
-Mojarlos o bañarlos con frecuencia y vestirlos con ropa ligera de algodón.
-Evitar actividades físicas al sol entre las 10:00 y las 16:00.
Adolescentes y jóvenes:
-No hidratarse con bebidas alcohólicas.
-Evitar ejercicios intensos durante las horas de mayor calor.
Trabajadores al aire libre:
-Vestir ropa que cubra toda la piel y adecuada para el calor.
-Protegerse del sol con sombreros o gorras y buscar sombra regularmente.
Cuidado de los animales:
-No forzarlos a ejercitarse ni sacarlos a pasear en horarios calurosos.
-Nunca dejarlos dentro del auto, ni al sol sin sombra.
-Proporcionarles siempre agua fresca y lugares ventilados.
-Alimentarlos en horarios de menor calor (mañana temprano o noche).
Estas recomendaciones buscan proteger la salud de todos frente a las altas temperaturas. Ante cualquier síntoma, consulte con un profesional de salud.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.