
El proyecto que ingresó al Concejo propone ordenar el crecimiento en el sector noroeste, proteger el suelo rural, regular nuevas actividades y fijar condiciones ambientales e hídricas para futuros desarrollos.
En una presentación realizada este miércoles, el director de Investigación Criminal, Rolando Galfrascoli, destacó el notable crecimiento operativo de la Policía de Investigaciones en el departamento Castellanos, con cifras inéditas en allanamientos y detenciones.
Locales26/11/2025
Redacción
Este miércoles a las 11, en la base operativa de la Policía de Investigaciones ubicada en Chacabuco 193, el director de Investigación Criminal, Rolando Galfrascoli, encabezó una presentación en la que repasó el desempeño de la PDI en el departamento Castellanos durante octubre y lo que va de noviembre. Lo hizo en representación del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccioni.
Galfrascoli destacó que octubre finalizó con más de 50 allanamientos y más de 40 personas detenidas, cifras que ya marcaban un aumento significativo en la actividad investigativa de la Región 5. Sin embargo, noviembre superó ampliamente esos registros: la PDI acumula 64 allanamientos y 55 detenidos, aun sin haber concluido el mes. “La manda del gobernador y del ministro es clara: quienes cometen delitos deben quedar sometidos al proceso penal”, afirmó.
La exposición contó con la presencia de mandos de las distintas áreas operativas:
• Inspector Elías Antón, subdirector del Departamento Operativo.
• Comisario Rubén Romero, responsable de la Brigada de Microtráfico.
• Inspectora Elizabeth Luques, jefa del Distrito Operativo Frontera.
También se mencionó al jefe regional, Javier Cecotti, quien se encontraba en Córdoba participando de una comisión relacionada al homicidio de Bazán en San Francisco.
Uno de los puntos destacados fue el avance contra el microtráfico. Luques informó que en Frontera ya se realizaron derrumbes e inactivaciones de inmuebles utilizados como puntos de venta de drogas, medidas autorizadas por la Justicia sólo cuando se verifican condiciones objetivas y subjetivas. En Rafaela, confirmaron que existen domicilios identificados y se espera ejecutar una medida similar antes de fin de año.
Por su parte, Romero detalló los últimos operativos, incluido un procedimiento reciente de la Policía Vial que derivó en el secuestro de una importante cantidad de drogas de diseño. La causa quedó en manos del fiscal federal Pablo Micheletti.
Galfrascoli también informó que este miércoles mantuvo una reunión con el intendente de Rafaela, quien expresó su preocupación por hechos violentos recientes y pidió sostener el ritmo operativo. “La articulación con el Municipio, con el 911 y con la ciudadanía es fundamental”, remarcó.
En otro tramo, destacó el rápido esclarecimiento del homicidio del tapicero, un caso que conmocionó a la ciudad. La PDI, junto a los fiscales Martín Castellano y Daniela Abreu, detuvo al principal sospechoso en cuestión de horas. “Mostró la capacidad de reacción del sistema”, señaló.
Finalmente, Galfrascoli explicó que, si bien Rafaela registra una baja en delitos predatorios, se reforzaron sectores donde la violencia altamente agresiva comenzó a desplazarse desde Frontera hacia la ciudad. “Más presencia, más investigaciones y más respuestas”, sostuvo.
La PDI presentará en diciembre su informe anual, que —según anticiparon— exhibirá uno de los niveles de productividad más altos de los últimos años.

El proyecto que ingresó al Concejo propone ordenar el crecimiento en el sector noroeste, proteger el suelo rural, regular nuevas actividades y fijar condiciones ambientales e hídricas para futuros desarrollos.

Un proyecto ingresado al Concejo propone modificar artículos clave de la ordenanza vigente para reforzar el control, ampliar el listado de inmuebles protegidos y destinar sanciones a programas de conservación.

Un grupo de trabajadores que se desenvolvía sin estructura ni respaldo fue incorporado a tareas formales dentro del predio. La reorganización impulsa una dinámica más ordenada y fortalece el circuito de reciclaje mientras avanza un proceso de inclusión que busca reparar años de vulnerabilidad.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en una vivienda cercana al Cementerio Municipal. La víctima fue encontrada con un disparo y se secuestró un arma en el lugar. La Fiscalía ordenó pericias y la autopsia.

En una audiencia de procedimiento abreviado realizada en los Tribunales de Rafaela, la Justicia condenó a Franco Jesús Stefano a 3 años de prisión de ejecución condicional por una seguidilla de hechos de violencia de género contra su expareja, Florencia A. La pena incluye reglas estrictas de conducta y la entrega de una motocicleta en concepto de reparación económica.

En el marco de una investigación iniciada por un ataque con arma de fuego, la PDI desplegó allanamientos coordinados que terminaron con dos aprehendidos, un tercer hombre identificado y varias armas secuestradas.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.