
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
La División Motovehículos de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) informó que el mercado de motos usadas registró un crecimiento del 9% en 2024 respecto a 2023. En total, se transfirieron 483.706 unidades frente a las 444.481 del año anterior.
Datos de diciembre 2024
En el último mes del año se realizaron 42.927 transferencias, lo que representó un aumento del 19% respecto a diciembre de 2023 (35.972 unidades). Sin embargo, en comparación con noviembre de 2024, hubo una leve baja del 0,3%.
Modelos y marcas más buscados
Honda continúa siendo la marca preferida, acumulando el 33% de las transferencias totales. La siguen Yamaha (11%), Motomel (8%), Zanella (7%) y Corven (6%).
En cuanto a los modelos más transferidos, Honda lideró con la Wave 110 S (2.354 unidades en diciembre). Otros modelos destacados fueron:
- Gilera Smash: 1.364 unidades.
- Honda XR 150L: 1.318 unidades.
- Honda XR250 Tornado: 1.269 unidades.
- Corven Energy 110: 1.129 unidades.
Perspectivas del mercado
El crecimiento sostenido en las transferencias de motos usadas refleja la estabilidad del sector, con Honda consolidándose como líder indiscutido tanto en marcas como en modelos.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.