El tiempo - Tutiempo.net

La reforma tributaria que divide al poder: ¿un súper IVA como solución?

La propuesta de eliminar los impuestos más distorsivos enfrenta resistencias en un año electoral. Gobernadores y Nación debaten cómo rediseñar el sistema tributario sin afectar la coparticipación.

Nacionales11/01/2025RedacciónRedacción
wBauhh-wv_1300x655__1

La reforma tributaria vuelve a ocupar el centro del debate político en Argentina. En un contexto marcado por las tensiones entre la Nación y las provincias, el economista Jorge Colina, presidente de IDESA, destacó la necesidad de eliminar impuestos distorsivos como el Impuesto al Cheque, los Derechos de Exportación y los Ingresos Brutos, que representan un tercio de la presión tributaria total. Sin embargo, su eliminación plantea desafíos para la distribución de recursos entre los niveles de gobierno.  

Desde el gobierno de Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, impulsa la idea de un “súper IVA” que simplifique el sistema tributario. Este impuesto, que absorbería a Ingresos Brutos y algunas tasas municipales, busca garantizar recursos para las provincias. Según IDESA, este modelo podría incluir un esquema de reparto que beneficie a las provincias a través de un acuerdo de coordinación fiscal, aunque no está exento de resistencias y conflictos judiciales.  

Los gobernadores enfrentan un dilema: Ingresos Brutos representa el 80% de los recursos propios en provincias como Santa Fe, por lo que su eliminación genera incertidumbre. IDESA propone compensar esta pérdida inicial con un Fondo de Convergencia condicionado a planes de saneamiento fiscal. No obstante, esta alternativa podría incrementar las tensiones con las provincias menos favorecidas por la coparticipación.  

Mientras tanto, las cadenas agroindustriales y otros sectores económicos celebran la posibilidad de reducir impuestos como Derechos de Exportación, que impactan su competitividad. Sin embargo, expertos advierten que una reforma apresurada podría generar desequilibrios fiscales y riesgos de anarquía en la gestión de recursos provinciales. En un año electoral, el debate se perfila como un pulso entre el poder político y la necesidad de estabilidad económica.  

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto