
La lechería argentina sorprende con el mayor crecimiento global en 2025
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
Esta mañana, en la sede de la Confederación Rural Argentina (CRA), los presidentes de las cuatro principales entidades que representan al sector agropecuario se reunieron para analizar la grave situación que atraviesa la producción en el país.
Info. Agro17/01/2025Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA) abordaron los desafíos que enfrenta el campo argentino y definieron solicitar una audiencia con el Ministro de Economía y el Secretario de Agricultura para exponer la crítica realidad del sector.
Durante el encuentro, los dirigentes destacaron la necesidad urgente de un alivio fiscal para los productores, proponiendo una reducción de impuestos que les permita afrontar los crecientes costos de producción y mantener sus actividades. Además, pidieron la eliminación de los derechos de exportación, considerando que estos gravámenes han afectado considerablemente la competitividad del sector.
Los problemas climáticos, con la falta de lluvias y las altas temperaturas, junto a la caída de los precios internacionales y los elevados costos de producción, han puesto en riesgo el desarrollo económico de las provincias y el arraigo rural. En este contexto, desde la Comisión de Enlace se propuso trabajar en conjunto con el gobierno para encontrar soluciones inmediatas que brinden alivio a los productores.
Entre los otros temas abordados en la reunión se destacó la necesidad de mejorar la infraestructura del país. Los dirigentes hicieron hincapié en la mejora de caminos rurales y accesos, para asegurar el traslado eficiente de insumos y productos. También subrayaron la importancia de avanzar en proyectos estratégicos en la Hidrovía, puertos y ferrocarriles, para optimizar la logística y hacerla más competitiva.
Otro punto clave tratado fue la conectividad rural. Los representantes del campo solicitaron inversiones para llevar internet de calidad a las economías regionales, lo cual contribuiría al fortalecimiento de la productividad y la educación en las zonas rurales.
Por último, la creciente inseguridad en las áreas rurales fue señalada como una preocupación urgente. Los dirigentes pidieron medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los productores y sus familias.
Ante este panorama, la Comisión de Enlace solicitó formalmente una audiencia con las autoridades nacionales para abordar estas cuestiones de manera urgente y trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones efectivas.
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Durante marzo, el kilo en pie de ternero promedió los $3.603, lo que equivale a US$ 2,7 en el mercado libre, un valor 27% superior al de los últimos cinco años. La firmeza en la demanda y menores costos de producción impulsan un escenario inusual y favorable para el sector.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.