
Capacitación clave para el personal de Espacios Verdes e Higiene y Seguridad
Especialistas brindaron una charla sobre riesgos laborales y uso correcto de equipos de protección en el Complejo Viejo Mercado
El Punto Violeta, ubicado en bulevar Lehmann esquina Romitelli (junto a la GUR), continúa brindando asesoramiento, acompañamiento e información a personas que atraviesan situaciones de violencia de género en sus diferentes formas
Locales20/01/2025Conformado por un equipo interdisciplinario de la Oficina Municipal de Violencia de Género, este espacio se prepara para ampliar sus servicios y enfrentar nuevos desafíos en 2025.
Carla Cavalié, coordinadora de la Oficina, destacó que el equipo se dedica a ofrecer apoyo a mujeres que enfrentan situaciones conflictivas a causa de la violencia de género. "Nosotras brindamos asesoramiento, acompañamiento e información", comentó. La dependencia funciona de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00, y su número telefónico es 3492 - 641288. Fuera de ese horario, hay una guardia social disponible en el 3492 - 302763 para atender situaciones de urgencia o emergencia.
Para este año, Cavalié anunció que se ampliarán los servicios y se abrirá un espacio a la comunidad con diversas actividades, como charlas, talleres y capacitaciones. En marzo, se iniciarán talleres de arte-terapia y artesanías, dirigidos a mujeres y personas de la diversidad. "Otro de nuestros objetivos es formar la mesa de gestión territorial, con referentes clave para abordar y resolver los hechos de violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes", señaló.
El equipo de la Oficina Municipal de Violencia de Género cuenta con profesionales destacados como Yamila Hilal, abogada que brinda asesoramiento e información sobre los distintos tipos de violencia, no solo la física, sino también la económica, psicológica y laboral. Además, este año se incorporó la figura de Florencia Morbidoni como promotora territorial del Punto Violeta, designada por la Provincia. Morbidoni trabajará en colaboración con la coordinación y las comunas de la sede Rafaela para integrar diversas actividades.
Cavalié también resaltó el trabajo en conjunto con otros profesionales. "El acompañamiento social y el acceso a programas lo realiza una trabajadora social, mientras que el acompañamiento psicológico y la articulación con otras áreas de la salud está a mi cargo, hasta que se concrete la incorporación de una nueva colega psicóloga", concluyó.
El Punto Violeta sigue consolidándose como un espacio clave para la contención y apoyo a las víctimas de violencia de género, con un enfoque integral y un compromiso continuo con la comunidad.
Especialistas brindaron una charla sobre riesgos laborales y uso correcto de equipos de protección en el Complejo Viejo Mercado
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.
Gracias a una alerta vecinal, un joven de 18 años fue demorado por la policía cuando se lo observó deambulando en actitud sospechosa. Llevaba una herramienta para violentar cerraduras.