
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
A menos de un mes del inicio del ciclo lectivo 2025, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, ratificó la decisión de mantener el premio a la asistencia perfecta para los docentes, asegurando que esta medida forma parte de una política de Estado y no debe ser discutida en el ámbito de las paritarias.
Provinciales27/01/2025En declaraciones a LT10, Goity subrayó que el incentivo a la asistencia regular de los docentes es una “política del gobierno” que busca reconocer el compromiso de los trabajadores de la educación. "No corresponde que se analice en una paritaria, y vamos a sostenerlo porque creemos que es una medida adecuada para reconocer el compromiso de los docentes", afirmó el ministro, haciendo hincapié en que se trata de un premio estímulo, no una negociación gremial.
Paritarias y el inicio de clases
Respecto a las paritarias, Goity destacó que el inicio de clases no puede ser condicionado por la discusión salarial. “Una paritaria no puede condicionar el inicio de clases", manifestó, insistiendo en que, aunque las negociaciones continúan, se está trabajando para alcanzar un acuerdo que garantice el comienzo de las clases el 24 de febrero. "Estamos trabajando intensamente para presentar una propuesta consensuada", aseguró el ministro.
Goity también destacó que, aunque el acuerdo salarial se debe alcanzar antes del inicio del ciclo lectivo, otros temas pedagógicos y salariales seguirán siendo discutidos durante el año.
Extensión horaria y programas educativos
En relación con la extensión horaria implementada a finales de 2024, Goity informó que la provincia está avanzando para establecer una jornada mínima de 25 horas semanales para todos los estudiantes de Santa Fe. "No vemos inconvenientes con los docentes porque el 90% de los trabajadores ya tomaron el cargo", señaló, asegurando que solo un pequeño porcentaje de docentes requerirá reemplazos. Además, mencionó que están trabajando en reorganizar horarios en caso de superposiciones con otras actividades.
Sobre el uso de la hora extra, Goity indicó que están dispuestos a discutir su utilización en paritarias, pero con un enfoque pedagógico. “No queremos que se use solo para repetir lo mismo, sino para introducir nuevos conocimientos y fortalecer el aprendizaje de los estudiantes”, precisó.
Programas de alfabetización
Goity también se refirió a los programas de alfabetización, destacando el "Plan Raíz", que se implementó en 2024 en primer grado y que se expandirá en 2025 para incluir segundo grado y de manera remedial en tercer grado. “El objetivo es consolidar el aprendizaje y cerrar el ciclo”, explicó, detallando que el plan busca fortalecer los conocimientos de los estudiantes en una etapa clave de su educación.
Avances en infraestructura educativa
Finalmente, el ministro resaltó que el trabajo en educación no se detuvo durante enero. “No solo garantizamos el inicio del ciclo lectivo, sino que seguimos trabajando en las escuelas de verano. Estamos finalizando una importante cantidad de aulas en el marco del programa Mil Aulas, y en los próximos días inauguraremos establecimientos escolares clave”, concluyó Goity, reafirmando el compromiso de su gestión con la infraestructura educativa en la provincia.
Con información de Uno Santa Fe.
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
La “BH” debutó con una sólida victoria 4 a 2 sobre San Lorenzo en el inicio del torneo. Bono fue figura con dos goles, Bessone y López completaron la cuenta, mientras que Astrada atajó dos penales decisivos.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025