
Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes cobrarán este miércoles el incentivo correspondiente a abril
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
Un reciente informe de Argentinos por la Educación revela que en Santa Fe, la mayoría de los maestros continúa su formación profesional tras recibir su título.
Provinciales28/01/2025De acuerdo con el estudio, el 93% de los docentes en la provincia ha realizado actividades de capacitación en los últimos dos años, destacando que, si bien la mayoría solo posee el título de profesor, la formación continua es una prioridad para muchos.
El informe, titulado "Formación continua de los maestros de grado", se basa en los resultados de las Pruebas Aprender 2023 y pone de relieve las principales temáticas de capacitación, que incluyen educación inclusiva, discapacidad y el uso pedagógico de las nuevas tecnologías. Aunque las diplomaturas, maestrías o doctorados son poco comunes entre los docentes, el deseo de continuar aprendiendo está presente, especialmente en áreas como didáctica contemporánea, contenidos transversales y trabajo colectivo.
A nivel nacional, el 97% de los maestros participó en actividades de capacitación, siendo solo un 3% de los docentes quienes no realizaron ninguna actividad formativa en los últimos dos años. En Santa Fe, el porcentaje de maestros que no participó en capacitaciones es ligeramente mayor, con un 7%. A pesar de estas diferencias, la participación en formaciones de perfeccionamiento sigue siendo alta, destacando la voluntad de los docentes por mejorar su práctica profesional.
Entre las temáticas más solicitadas por los maestros, sobresale la educación inclusiva y la enseñanza de temas transversales, como los derechos humanos y la educación sexual integral (ESI). En cuanto a las disciplinas más mencionadas por los docentes, la pedagogía general, la enseñanza del lenguaje y la matemática son de particular interés.
El informe también señala la importancia de la formación continua como herramienta esencial para fortalecer la calidad educativa y afrontar los desafíos del sistema educativo. Para Emmanuel Lista, autor del informe, “la voluntad de los docentes por formarse es evidente, incluso entre aquellos con mayor antigüedad”. Sin embargo, señala la necesidad de mejorar los mecanismos de supervisión y calidad de las ofertas formativas, ya que los cursos breves, aunque populares, carecen de una regulación uniforme.
Este informe refuerza la idea de que una formación continua adecuada y accesible es clave para acompañar a los docentes en su carrera profesional y garantizar una educación de calidad.
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
El gobernador recorrió las obras en Piñero y Rosario, donde se invierten más de $148 mil millones. “El Infierno”, la cárcel de alto perfil, será única en el país y una de las más seguras de América Latina. También buscan vaciar las comisarías y recuperar policías para patrullaje.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El gobernador recibió a dirigentes nacionales y provinciales del agro en el Salón Blanco. Pidieron mantener la baja transitoria de retenciones y articular un acuerdo de gobernadores para respaldar al sector. También abordaron seguridad rural, infraestructura y conectividad.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.