El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe refuerza la seguridad vial con 30 nuevas camionetas y una inversión de $1.350 millones

La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro Pablo Cococcioni encabezaron la entrega de vehículos a la APSV y la Guardia Provincial. Destacaron que la provincia ya reparó 3.400 kilómetros de rutas y marcó un descenso histórico en víctimas viales, con una política sostenida de control y prevención.

Provinciales08/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 11.24.17_c501995d

Santa Fe volvió a mostrar una gestión activa en materia de seguridad vial. En un acto realizado en el kilómetro 0 de la Autopista Rosario–Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregaron 30 camionetas adaptadas para patrullaje que serán destinadas a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y a la Guardia Provincial, con una inversión de $1.350 millones.

Scaglia destacó que en un contexto económico adverso, la provincia “cuida los recursos de los santafesinos para invertir en lo que realmente importa: equipamiento, rutas y controles”. En ese sentido, remarcó que el gobierno provincial ya reparó 3.400 kilómetros de rutas, mientras que la Nación “no realiza ni inversiones ni fiscalización en las rutas nacionales”.

La vicegobernadora consideró que el fortalecimiento de la infraestructura vial y el control son políticas que salvan vidas: “Cada muerte en la ruta destruye familias y proyectos de vida. Por eso queremos una Agencia de Seguridad Vial fuerte, que cuide a la gente y promueva un verano en paz, con respeto por las normas de tránsito”.

Por su parte, el ministro Cococcioni subrayó que la seguridad vial es también una política de prevención del delito. Explicó que los nuevos vehículos, adquiridos con fondos propios de la APSV, permitirán reforzar los controles en rutas, autopistas, caminos rurales y accesos terrestres a la provincia, y que su equipamiento les da autonomía operativa para montar puestos de control en distintos puntos estratégicos.

“Hasta 2023, las muertes por siniestros viales superaban las 400 por año, igual que los homicidios dolosos. El año pasado, por primera vez en dos décadas, esa cifra bajó notablemente, lo que refleja un trabajo serio de prevención y control”, afirmó el funcionario.

En la misma línea, el secretario de la APSV, Carlos Torres, resaltó que 2024 cerró con la cifra más baja de fallecidos en rutas de los últimos 20 años, y atribuyó el resultado a una política sostenida de inversión, controles y compromiso institucional.

Con esta entrega, el Gobierno de Santa Fe refuerza su objetivo de consolidar una red de patrullaje y fiscalización más moderna y eficiente, que combine prevención, presencia territorial y un uso responsable de los recursos públicos. 

Te puede interesar
Lo más visto