El tiempo - Tutiempo.net

Salarios estatales: el gobierno provincial inicia las paritarias este jueves

El gobierno de Santa Fe formaliza la convocatoria a las mesas paritarias para discutir los salarios de los agentes estatales. Las reuniones comenzarán este jueves con los gremios docentes, profesionales de la salud y otros sectores. La provincia busca alcanzar acuerdos salariales antes de fin de mes.

Economía03/02/2025RedacciónRedacción
-zjtkW3t3_1300x655__3

El gobierno provincial de Santa Fe convocará formalmente este lunes a las distintas mesas paritarias para dar inicio a las negociaciones salariales con los agentes estatales. Las reuniones comenzarán el jueves, abriendo la discusión con los gremios docentes, los profesionales de la salud y otros sectores del Estado.

Según adelantaron fuentes oficiales, el objetivo del gobierno es llegar a acuerdos salariales antes de que finalice el mes, con la intención de cerrar las paritarias lo antes posible. El ministro de Educación, José Goity, quien tuvo reuniones previas con los gremios docentes, solicitó que el inicio de clases no se supedite a la negociación salarial, buscando evitar que la cuestión económica afecte el comienzo del ciclo lectivo.

El último acuerdo salarial entre el gobierno y los gremios se alcanzó para el trimestre final de 2024, con un aumento del 9% dividido entre octubre, noviembre y diciembre. Ahora, la provincia busca ajustar las condiciones salariales para 2025, en un contexto donde la inflación y los costos de vida continúan siendo temas clave de la agenda.

Este mediodía, en Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunirá con su gabinete para definir detalles sobre las paritarias, entre otros temas de gestión. La provincia se encuentra en una etapa de diálogo constante con los distintos sectores del estado, a fin de llegar a consensos que garanticen la estabilidad y el bienestar de los trabajadores públicos.

Con información de El Litoral.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-02 at 7.45.15 PM

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Redacción
Economía03/02/2025

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

Lo más visto