
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.
Info. General10/02/2025El presidente Javier Milei criticó a los economistas que advierten sobre un atraso cambiario, argumentando que las condiciones actuales son distintas a las del pasado. Destacó que, a diferencia de otros períodos, hoy existe equilibrio fiscal y un fuerte potencial de generación de divisas por parte del sector de hidrocarburos y minería, lo que justificaría un dólar más ba.
Comparando con la convertibilidad, Milei sostuvo que el tipo de cambio real actual es similar al de los años '90, pero con mayor sostenibilidad gracias al superávit fiscal y la posible entrada de dólares por petróleo, gas, litio y cobre. Sin embargo, advirtió que la competitividad de la producción
Datos del Ministerio de Economía reflejan que impuestos como el Cheque, los Derechos de Exportación y los Ingresos Brutos han crecido significativamente desde los '90, erosionando la competitividad del país. El presidente considera que la solución no es una devaluación, sino la eliminación progresiva de estos tributos.
Si bien el gobierno propone una reducción gradual de impuestos para preservar el equilibrio fiscal, Milei reconoció que el ritmo de eliminación es insuficiente para la producción nacional. Por ello, plantea la necesidad de una reforma tributaria que reemplace los impuestos distorsivos con alternativas más neutrales, como la absorción del IVA sobre Ingresos.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.