El tiempo - Tutiempo.net

Preocupación en Santa Fe: Deterioro de la Autopista Rosario-Buenos Aires pone en riesgo a los usuarios

El estado crítico de la conexión vial más importante del país, afectada por baches, mala señalización y falta de iluminación, ha encendido la alarma en Santa Fe, donde se espera que la privatización de Corredores Viales impulse mejoras, aunque con riesgos para los conductores.

Provinciales16/02/2025RedacciónRedacción
autopista-rosario-bsas-deterioro-152-2jpg

La autopista Rosario-Buenos Aires, que conecta la capital con la provincia de Buenos Aires, se encuentra en condiciones alarmantes, lo que ha generado numerosas quejas de los usuarios. Con un 45% de su traza catalogada en estado crítico, los contratos de obra están paralizados y el atraso tarifario respecto a la tarifa técnica es igualmente preocupante. En este contexto, el gobierno nacional anunció la habilitación de capitales privados para gestionar la infraestructura, permitiendo que las empresas que asuman la administración cobren peaje a cambio de realizar las obras necesarias.  

En Santa Fe, las vías afectadas por esta medida incluyen la autopista a Buenos Aires y a Córdoba, la avenida Circunvalación y las rutas 7, 8, 19 y 34. Autoridades locales, como el intendente de Pueblo Esther, Martín Gherardi, denunciaron que la falta de mantenimiento, la señalización deficiente y la ausencia de iluminación –especialmente en zonas críticas como el puente sobre el Saladillo– han convertido esta conexión en un riesgo constante. Los usuarios se quejan de calles con numerosos pozos y rulos de circulación mal demarcados, lo que incrementa el peligro en días de lluvia.  

Expertos en vialidad señalan que el deterioro se agrava por el exceso de carga en los camiones, que circulan de forma irregular para evitar el mal estado del carril derecho, generando siniestros frecuentes. Mientras el proceso de privatización busca modernizar la infraestructura mediante la inversión privada, se ha criticado que, en este modelo, se genere una doble imposición: los usuarios pagan impuestos y, a la vez, peajes para costear reparaciones.  

Frente a este panorama, funcionarios locales insisten en la necesidad urgente de obras de reparación y mejoras en la señalización. Propuestas como la incorporación de un tercer carril entre San Nicolás y Rosario han surgido para aliviar el creciente flujo de tránsito y garantizar la seguridad vial. Con la próxima audiencia pública para adjudicar nuevos contratos, la expectativa es que se reordene la administración y se restaure la calidad de esta crucial conexión vial.

Te puede interesar
6e6f313e-2c37-4f82-9449-23531caa8f14

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Redacción
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

e235e960-fdd0-4e58-b825-9ab41b3d3e70

Expoagro 2025: “Santa Fe vino a jugar de local en la provincia de Buenos Aires”

Redacción
Provinciales14/03/2025

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, realizó un balance de la presencia santafesina en la megamuestra del campo, en la que la provincia consolidó su liderazgo en innovación y comercio exterior. “Cuando Santa Fe se empieza a mover, marca agenda. Somos siempre la primera o la segunda provincia en los podios productivos, por eso cuando Santa Fe habla, se la escucha”.

IMG-20250313-WA0208

Expoagro: Santa Fe presentó el programa Impulsa Agro

Redacción
Provinciales13/03/2025

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento. “Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia”, indicaron los ministros Puccini, Goity y Báscolo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.41

Histórica subasta provincial de bienes decomisados al Grupo Spaggiari

Redacción
Locales14/03/2025

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante este sábado una subasta histórica por la magnitud y variedad de los elementos ofrecidos. El evento tendrá lugar en la ciudad de Rosario, específicamente en Junín 501, a partir de las 12:00 horas.