Conciliación obligatoria en el conflicto de Saputo: ¿Cómo sigue la negociación?

Este lunes 17 de febrero, la planta de Saputo en Rafaela experimentó una paralización total de la producción y la recepción de leche durante varias horas debido a un conflicto gremial.

Locales18/02/2025RedacciónRedacción
Saputo-Rafaela-2025

La Asociación de Trabajadores Lácteos de la República Argentina (Atilra) decretó un cese de tareas por tiempo indeterminado tras el despido de un trabajador con 20 años de antigüedad, lo que desató una serie de demandas, entre ellas, la incorporación de trabajadores contratados a la planta permanente.

Durante la protesta, se interrumpió la descarga de leche cruda de los camiones que llegaban a la planta, lo que afectó el flujo de aproximadamente 90 camiones por día. Ante el desarrollo del conflicto, la empresa Saputo recurrió al Ministerio de Trabajo provincial, que dictó la conciliación obligatoria.

El gremio aceptó la resolución y, como resultado, se reanudó la actividad en la planta, aunque el conflicto no quedó resuelto. Ahora, el conflicto se encuentra en un paréntesis de 15 días, durante los cuales las partes deben buscar una solución.

El martes 18 de febrero, a las 11:00, está prevista una reunión en el Ministerio de Trabajo, en Rafaela, con la esperanza de acercar las posturas y encontrar una salida al conflicto laboral.

Con información de Todo Lecheria. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-08 at 13.05.04

Rafaela reafirma su compromiso con el ambiente y proyecta una ciudad más sustentable

Redacción
Locales08/04/2025

"El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y como Gobierno queremos ser protagonistas del cambio que el planeta necesita", afirmó el intendente Leonardo Viotti. A nueve años de la creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con el ambiente, apostando a políticas públicas activas y a la participación comunitaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.21.03

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

Redacción
Provinciales08/04/2025

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.