El tiempo - Tutiempo.net

Conciliación obligatoria en el conflicto de Saputo: ¿Cómo sigue la negociación?

Este lunes 17 de febrero, la planta de Saputo en Rafaela experimentó una paralización total de la producción y la recepción de leche durante varias horas debido a un conflicto gremial.

Locales18/02/2025RedacciónRedacción
Saputo-Rafaela-2025

La Asociación de Trabajadores Lácteos de la República Argentina (Atilra) decretó un cese de tareas por tiempo indeterminado tras el despido de un trabajador con 20 años de antigüedad, lo que desató una serie de demandas, entre ellas, la incorporación de trabajadores contratados a la planta permanente.

Durante la protesta, se interrumpió la descarga de leche cruda de los camiones que llegaban a la planta, lo que afectó el flujo de aproximadamente 90 camiones por día. Ante el desarrollo del conflicto, la empresa Saputo recurrió al Ministerio de Trabajo provincial, que dictó la conciliación obligatoria.

El gremio aceptó la resolución y, como resultado, se reanudó la actividad en la planta, aunque el conflicto no quedó resuelto. Ahora, el conflicto se encuentra en un paréntesis de 15 días, durante los cuales las partes deben buscar una solución.

El martes 18 de febrero, a las 11:00, está prevista una reunión en el Ministerio de Trabajo, en Rafaela, con la esperanza de acercar las posturas y encontrar una salida al conflicto laboral.

Con información de Todo Lecheria. 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 13.14.38_d2664422

Cultivar en casa, transformar la ciudad

Redacción
Locales02/07/2025

Más de 2.000 familias ya accedieron a los kits de semillas otoño-invierno que entrega el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. La iniciativa promueve el cultivo agroecológico, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.

Lo más visto
763de8f0-6763-4600-8f74-f611ed5160bb

Últimas actividades por el mes del ambiente

Redacción
Locales01/07/2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el  compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.