El tiempo - Tutiempo.net

Empleados de Comercio: Se homologó la paritaria y se ratifican los nuevos aumentos salariales

El Gobierno nacional oficializó el convenio paritario alcanzado entre Faecys y las cámaras empresarias, estableciendo incrementos escalonados del 5,1% para el primer trimestre de 2025 y fijando un nuevo salario básico para el sector.

Nacionales19/02/2025RedacciónRedacción
empleados-comercio-repositor-supermercadojpg

El gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo, homologó el acuerdo paritario celebrado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las principales cámaras empresarias del sector. Formalizado mediante la Disposición 370/25, el convenio establece un aumento escalonado del 5,1% para el periodo enero-marzo de 2025, calculado sobre los sueldos correspondientes a diciembre de 2024, con el objetivo de contrarrestar los efectos de la inflación en uno de los sectores más representativos del empleo en Argentina.

Según lo pactado, los aumentos se aplicarán en tres tramos, otorgando un incremento del 1,7% en cada uno de los meses de enero, febrero y marzo. Asimismo, el acuerdo fija un nuevo salario básico de $1.050.000, que incluye el presentismo, y establece diferentes montos para cada categoría laboral, abarcando maestranza, administrativos, cajeros, auxiliares, auxiliares especializados y vendedores. La grilla salarial publicada por Faecys detalla los montos que recibirán los empleados, garantizando así una actualización uniforme en todo el sector.

El convenio incorpora una cláusula de revisión que permitirá a las partes reunirse en abril de 2025 para evaluar el impacto de las condiciones económicas sobre las escalas salariales vigentes. Este mecanismo de revisión es crucial en un entorno de constante fluctuación económica, ya que asegura que los salarios mantengan su poder adquisitivo en función del costo de vida e inflación, permitiendo ajustes adicionales en caso de ser necesario.

Con la homologación del acuerdo por parte del Gobierno nacional, el convenio adquiere validez legal en todas las empresas del sector comercio, impactando a miles de trabajadores. La negociación refleja un esfuerzo conjunto entre los sindicatos y las cámaras empresarias para equilibrar los intereses laborales y empresariales, fortaleciendo la estabilidad económica del sector en un contexto desafiante para la economía nacional.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto