
El juez de la Corte Suprema criticó la designación de Manuel García-Mansilla por decreto presidencial y respaldó la decisión del Senado de rechazar su pliego. “La Corte funciona más allá de los nombres”, aseguró.
Los gremios docentes que responden a la Confederación General del Trabajo (CGT), AMET, CEA, SADOP y UDA, decidieron levantar el paro que había sido convocado para el próximo miércoles 5 de marzo.
Info. General28/02/2025En medio de la negociación paritaria en todo el país, la CGT comunicó que los gremios que habían anunciado la medida de fuerza decidieron suspenderla tras un acercamiento con el Gobierno Nacional. La última propuesta salarial del Ejecutivo, que buscaba aumentar el salario mínimo docente de $420.000 a $500.000, había sido rechazada por los sindicatos la semana pasada.
A pesar de la suspensión del paro, los gremios indicaron que permanecen "en estado de alerta" y esperan una pronta convocatoria para continuar con las negociaciones. Además, los sindicatos agregaron nuevos reclamos a la mesa de discusión, tales como el fortalecimiento del sector docente, la mejora de la infraestructura escolar en las provincias, y la participación activa de los gremios en las Asambleas del Consejo Federal de Educación. También solicitaron discutir los traslados de docentes entre jurisdicciones y abrir la mesa de negociación para tratar temas laborales y de salud docente.
Mientras tanto, en algunas provincias, como Corrientes, los gremios locales, como el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) y la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), aún no han definido si levantaran la huelga programada para el 5 de marzo.
El juez de la Corte Suprema criticó la designación de Manuel García-Mansilla por decreto presidencial y respaldó la decisión del Senado de rechazar su pliego. “La Corte funciona más allá de los nombres”, aseguró.
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIPE) revela una caída del empleo formal, con fuerte impacto en la construcción y la industria.
El INDEC publicó las cifras del segundo semestre de 2024, que muestran una reducción en los niveles de pobreza e indigencia. Sin embargo, el panorama sigue siendo crítico, especialmente para los niños, niñas y adolescentes.
La comisión de Previsión y Seguridad Social volverá a reunirse el próximo 9 de abril con una agenda cargada de iniciativas. La discusión incluirá desde la prórroga de la moratoria previsional hasta la eliminación de pensiones vitalicias a ex presidentes y funcionarios.
Según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial aumentó un 7,1% interanual en enero, aunque registró una baja desestacionalizada del 1,3% respecto a diciembre de 2024.
Luego del feriado del 24 de marzo por el Día de la Memoria, el próximo asueto nacional será el miércoles 2 de abril, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Al caer a mitad de semana, no generará un fin de semana largo.
El reporte analiza la actualidad del sector en el cuarto trimestre de 2024 y las perspectivas para 2025.
El juez de la Corte Suprema criticó la designación de Manuel García-Mansilla por decreto presidencial y respaldó la decisión del Senado de rechazar su pliego. “La Corte funciona más allá de los nombres”, aseguró.
La información fue acercada a esta redacción por allegados a la víctima, quien relató el dramático episodio ocurrido en horas de la noche del martes
Tres pistolas y dos escopetas fueron sustraídas del interior de una vivienda. El hecho fue informado a esta redacción por allegados a la víctima. Mantenemos en reserva el lugar, respetando la voluntad de nuestro interlocutor.
La PDI realizó un allanamiento en calle Marini al 300 y encontró cocaína, marihuana, armas, dinero en efectivo, celulares y balanzas. Tres mujeres y dos hombres fueron detenidos por venta de estupefacientes y tenencia ilegal de arma de fuego.
En las últimas horas, tres siniestros viales ocurridos en distintos puntos de Rafaela involucraron automóviles, camionetas y motocicletas. Como resultado, dos personas fueron trasladadas al hospital y una conductora fue imputada por la justicia.