
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció gestiones para ampliar líneas de crédito destinadas al sector productivo. En reuniones con autoridades bancarias y del Gobierno Nacional, abordó la financiación para Pymes, el apoyo a la industria de maquinaria agrícola y la modernización del sistema logístico.
Provinciales08/03/2025El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, junto a sus pares de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se reunieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con autoridades del Banco Nación y del BICE. El objetivo del encuentro fue avanzar en las gestiones para que las entidades bancarias retomen las líneas de créditos lanzadas en 2024 para las Pymes santafesinas.
Además, se acordó ofrecer a las constructoras que realizan obra pública en la provincia créditos para capital de trabajo y certificados de obra, con la finalidad de fomentar el desarrollo de infraestructura y generar empleo.
Al respecto, Puccini destacó: "En 2024 otorgamos más de 800 créditos, por un total de $53.384.409.950, apoyando la expansión del sector productivo. Nuestras empresas pueden acceder a montos de créditos a tasas competitivas que permiten renovar maquinaria y ampliar infraestructura, entre otras posibilidades". Asimismo, en 2024 se implementó una herramienta innovadora de créditos en litros de leche para la compra de maquinaria y proyectos de inversión, en conjunto con BICE y Banco Industrial.
"Este año queremos firmar acuerdos con todas las entidades bancarias privadas para que vuelquen recursos al desarrollo productivo de la provincia", enfatizó el ministro.
Protección a la industria de maquinaria agrícola
Puccini también participó de una reunión con el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Nación, Pablo Lavigne, donde abordaron los puntos centrales de una nueva ley Pyme y la preocupación por la posible importación de maquinaria agrícola usada.
"La entrada de maquinaria agrícola usada podría afectar negativamente la cadena de valor local. De nuestra parte, nos comprometemos a sostener líneas de crédito para apoyar a los productores y apuntalar a la industria provincial, que cuenta con un clúster de 900 empresas y cinco mil puestos de trabajo", subrayó el ministro.
Hidrovía y ley de Cabotaje
En otro encuentro, los ministros provinciales se reunieron con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, para plantear la necesidad de retomar la licitación de una traza clave para el desarrollo productivo de las regiones Centro y Litoral.
"Coincidimos en que se tiene que modificar la ley de Cabotaje para reducir costos logísticos y fomentar el transporte multimodal", explicó Puccini. "Necesitamos incentivar la competencia para mejorar la eficiencia de los puertos. Las rutas están colapsadas y debemos aprovechar la potencialidad que nos ofrece el río para mejorar la logística", agregó.
Energía y desarrollo urbano
Por último, en la Secretaría de Energía, Puccini avanzó en las gestiones para la liberación de un crédito de más de 36 millones de dólares destinado a la construcción de la Estación Transformadora de Barrio Mayoraz, en la ciudad de Santa Fe. Esta obra tiene como objetivo garantizar la oferta de energía eléctrica para el crecimiento urbano proyectado en los próximos diez años.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.