
Margarita Zabalza: "La coordinación entre poderes no afecta la independencia judicial"
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, anunció gestiones para ampliar líneas de crédito destinadas al sector productivo. En reuniones con autoridades bancarias y del Gobierno Nacional, abordó la financiación para Pymes, el apoyo a la industria de maquinaria agrícola y la modernización del sistema logístico.
Provinciales08/03/2025El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, junto a sus pares de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se reunieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con autoridades del Banco Nación y del BICE. El objetivo del encuentro fue avanzar en las gestiones para que las entidades bancarias retomen las líneas de créditos lanzadas en 2024 para las Pymes santafesinas.
Además, se acordó ofrecer a las constructoras que realizan obra pública en la provincia créditos para capital de trabajo y certificados de obra, con la finalidad de fomentar el desarrollo de infraestructura y generar empleo.
Al respecto, Puccini destacó: "En 2024 otorgamos más de 800 créditos, por un total de $53.384.409.950, apoyando la expansión del sector productivo. Nuestras empresas pueden acceder a montos de créditos a tasas competitivas que permiten renovar maquinaria y ampliar infraestructura, entre otras posibilidades". Asimismo, en 2024 se implementó una herramienta innovadora de créditos en litros de leche para la compra de maquinaria y proyectos de inversión, en conjunto con BICE y Banco Industrial.
"Este año queremos firmar acuerdos con todas las entidades bancarias privadas para que vuelquen recursos al desarrollo productivo de la provincia", enfatizó el ministro.
Protección a la industria de maquinaria agrícola
Puccini también participó de una reunión con el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Nación, Pablo Lavigne, donde abordaron los puntos centrales de una nueva ley Pyme y la preocupación por la posible importación de maquinaria agrícola usada.
"La entrada de maquinaria agrícola usada podría afectar negativamente la cadena de valor local. De nuestra parte, nos comprometemos a sostener líneas de crédito para apoyar a los productores y apuntalar a la industria provincial, que cuenta con un clúster de 900 empresas y cinco mil puestos de trabajo", subrayó el ministro.
Hidrovía y ley de Cabotaje
En otro encuentro, los ministros provinciales se reunieron con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, para plantear la necesidad de retomar la licitación de una traza clave para el desarrollo productivo de las regiones Centro y Litoral.
"Coincidimos en que se tiene que modificar la ley de Cabotaje para reducir costos logísticos y fomentar el transporte multimodal", explicó Puccini. "Necesitamos incentivar la competencia para mejorar la eficiencia de los puertos. Las rutas están colapsadas y debemos aprovechar la potencialidad que nos ofrece el río para mejorar la logística", agregó.
Energía y desarrollo urbano
Por último, en la Secretaría de Energía, Puccini avanzó en las gestiones para la liberación de un crédito de más de 36 millones de dólares destinado a la construcción de la Estación Transformadora de Barrio Mayoraz, en la ciudad de Santa Fe. Esta obra tiene como objetivo garantizar la oferta de energía eléctrica para el crecimiento urbano proyectado en los próximos diez años.
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
El abogado constitucionalista Oscar Blando expresa su apoyoexpresa su apoyo al proceso de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe , pero también subraya que aún hay deficiencias en cuanto a la participación ciudaden cuanto a la participación ciudadana y la necesidad de un debate más inclusivo .
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa promoviendo el fortalecimiento de los sectores productivos locales con el objetivo de dinamizar la economía provincial.
El Gobierno de Santa Fe y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajan en el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN) , con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos sanos, seguros y nutricionalmente adecuados.
El Gobierno de Santa Fe anunció importantes obras de infraestructura eléctrica y vial en el departamento 9 de Julio , con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad productiva en la región.
La inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos y las obras estarán ubicadas en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
El gobierno provincial habilitó la convocatoria a cadetes de la policía para trabajar en las jornadas de elecciones. Los aspirantes seleccionados recibirán un pago de 45 mil pesos y estarán bajo la supervisión de un responsable.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un acto en Tostado, donde anunció importantes inversiones en Salud, Producción y Obras Públicas para el departamento 9 de Julio. Durante la jornada, entregó 8 ambulancias y aportes del Programa Brigadier, además de anunciar obras clave en infraestructura energética y vial.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó que algunos servicios funcionarán de manera diferenciada el próximo lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dos siniestros viales registrados con pocas horas de diferencia provocaron conmoción en la ciudad de Esperanza. Ambos hechos involucraron a motociclistas, quienes perdieron la vida tras fuertes impactos ocurridos en sectores urbanos de rutas provinciales.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Un robo ocurrido en las últimas horas se llevó adelante, en sector próximo a la ciclovía, sobre calle Suiza, donde delincuentes ingresaron a una vivienda mientras su propietaria dormía.