El tiempo - Tutiempo.net

Provincia exhibió los vehículos incautados al delito que serán subastados este sábado

Este 15 de marzo, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario, se rematarán 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán. “Esta es la subasta más grande desde que creamos la Aprad”, destacó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Provinciales13/03/2025RedacciónRedacción
IMG-20250312-WA0140

En el marco de la primera subasta del 2025 de bienes decomisados al delito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), exhibió los vehículos que serán rematados. Este sábado 15, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501), se subastarán 109 vehículos, dos motos de agua; una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.

Durante la exhibición, que se realizó frente al Museo de Arte Contemporáneo, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “estamos trasladando los vehículos y motocicletas que van a ser parte de la primera subasta del año. Este viernes, desde las 8 hasta las 18, los inscriptos van a poder revisar cada unidad y ver los lotes de materiales de construcción. Ese día cada persona inscripta, además, puede ir con un acompañante, como por ejemplo un mecánico, para revisar los vehículos. En tanto, el sábado, desde las 8 hasta las 10, también podrán hacerlo. A partir de las 11 sólo van a poder ingresar quienes se hayan anotado para participar de la subasta, que va a arrancar a las 12.30 con el lote N° 1 y termina con el lote N °118”.

Golpe al delito

Otro dato a destacar es que “esta es la subasta más grande desde que creamos la Aprad en el gobierno de Miguel Lifschitz junto a Maximiliano Pullaro, como ministro de Seguridad. A través de esta actividad golpeamos al delito en donde más le duele, que es en su poder económico. Detrás de cada una de estas subastas hay organizaciones criminales y delincuentes que guardan su dinero; que el Estado le quite los debilita para que no puedan seguir operando en el territorio. Además, el dinero recaudado por el Estado va a resarcir a víctimas, se destinará también a instituciones de bien público y autofinancia la agencia”.

Por último, Figueroa Escauriza explicó que “esta subasta tiene la particularidad de tener variedad de precios. El lote más barato es una motocicleta que tiene una base de $200.000 y el lote más caro es una propiedad que está en Puerto Roldán, cuyo precio base es de $120.000.000. De los 118 lotes que vamos a subastar, 82 tienen un precio base de menos de un millón de pesos. Esto quiere decir que hay lotes muy económicos en comparación con el precio del mercado. Para participar se anotaron 3.500 personas de más de 20 provincias de Argentina. Esto demuestra que no solamente confían en el gobierno de la Provincia de Santa Fe sino que también el resto del país nos mira como un ejemplo”.

Te puede interesar
IMG-20250316-WA0009

Juegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas

Redacción
Provinciales16/03/2025

Las obras del barrio EsmeraJuegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletaslda Este II, en la capital provincial, se encontraban paralizadas. Se invertirán más de 10.000 millones de pesos. Luego de los Juegos a disputarse en septiembre de 2026, las unidades habitacionales se destinarán a familias santafesinas

IMG-20250316-WA0005

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

Redacción
Provinciales16/03/2025

La iniciativa tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos. “Santa Fe tiene lugares únicos, ahora trabajamos en mostrarlos y presentarlos para que incluso a nivel internacional tengan visibilidad”, afirmó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

107c3b0c-f452-44c9-8a88-cf44d948d0f9

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

Redacción
Provinciales16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto