El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte reducción del embarazo infantil en Santa Fe: cayó casi un 76% en 12 años

En la última década, la tasa de fecundidad en niñas de 10 a 14 años en Santa Fe disminuyó un 75,9%, según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos. La implementación de políticas de salud y educación sexual integral fueron clave en esta reducción.

Provinciales17/03/2025RedacciónRedacción
nota-sonia-tessa-ninas-no-madres-embarazo-infantilpng

El informe, publicado en el marco del Día Internacional de la Mujer, destaca que en 2010 se registraron 366 nacimientos de madres entre 10 y 14 años, mientras que en 2022 esa cifra bajó a 94. La disminución se debe, en gran parte, a la desnaturalización de los abusos sexuales y al fortalecimiento de los equipos de salud en la detección de estos casos.  

Desde el Ministerio de Salud de la provincia se enfatiza la importancia de la notificación automática de sospecha de embarazo infantil, un dispositivo que permite intervenciones tempranas. Además, el acceso a anticonceptivos de larga duración ha sido una estrategia clave para reducir los embarazos en la adolescencia tardía (15 a 19 años).  

El sistema educativo también juega un rol fundamental en la prevención. La implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) ha generado espacios de diálogo y confianza, permitiendo que niñas y adolescentes reconozcan situaciones de abuso y vulneración de derechos. Autoridades provinciales sostienen que este enfoque transversal es esencial para seguir reduciendo estas cifras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 16.23.04

Pullaro: “El camino para la Argentina es el que los santafesinos mostramos todos los días con nuestra producción”

Redacción
Provinciales25/04/2025

El gobernador lo dijo al participar en el Remate del Primer Lote de Soja de la campaña 2024/25, en Rosario. Allí exigió “mirar el esfuerzo que estamos haciendo los santafesinos para que podamos tener la infraestructura productiva que necesitamos”, y marcó la diferencia con los gobiernos nacionales de los últimos 20 años. Advirtió que “se está terminando el activo vial que significan las rutas nacionales, porque no fueron reparadas en los últimos años”.

Lo más visto