
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
Fuertes rumores indican que el Ejecutivo podría avanzar con la medida en los próximos días, generando preocupación entre los trabajadores estatales y sus gremios.
Info. General19/03/2025El Gobierno nacional estudia poner fin a la estabilidad laboral en el empleo público, una reforma que impactaría a miles de trabajadores estatales y que ya genera tensión en los sindicatos.
Según trascendió, la iniciativa forma parte del plan de desregulación impulsado por el ministro Federico Sturzenegger y, en una primera etapa, afectaría a empleados públicos del interior del país.
Un derecho con respaldo constitucional
El Artículo 14 bis de la Constitución Nacional garantiza la estabilidad del empleo público, junto con diversas leyes y decretos que regulan la materia, entre ellas:
-Ley de Convenios Colectivos para Trabajadores del Estado Nacional (24.185/1992)
-Ley Marco del Empleo Público Nacional (25.164/1999)
-Convenio Colectivo de Trabajo General (Decreto 214/2006)
Modificar este esquema legal implicaría una batalla judicial y sindical, además de generar un fuerte conflicto político.
Escenario de tensión con los gremios
Los sindicatos estatales ya venían resistiendo cambios en el régimen de empleo público propuestos en la Ley Bases, que afectaban la contratación y reubicación de personal. Sin embargo, hasta ahora no se había planteado un ataque directo contra la estabilidad laboral.
Con la incertidumbre en aumento, las organizaciones gremiales aún no han recibido información oficial sobre la posible medida, pero se preparan para una respuesta contundente si el Gobierno avanza en esta dirección.
Por ahora, se espera que en los próximos días el Ejecutivo defina cómo y cuándo se implementaría la reforma.
Un informe de Aguas Santafesinas reveló que cada habitante de la capital provincial consume en promedio 400 litros diarios de agua potable, cuando la Organización Mundial de la Salud establece como uso razonable los 100 litros por día.
El Índice de Servicios Públicos (ISP) de la provincia de Santa Fe registró en mayo de 2025 una baja del 11,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).
El acuerdo contempla un aumento del 7 % sobre la base de junio, distribuido en tres tramos: 3 % en julio, 2 % en septiembre y 2 % en octubre, porcentaje que se terminará de cobrar con el sueldo de ese mes.
El presidente de FISFE, Javier Martín, alertó que la retracción del mercado interno golpea de lleno a las pymes y condiciona la recuperación económica provincial.
La industria farmacéutica local advierte por el impacto de los aranceles que prepara Estados Unidos, pero al mismo tiempo destaca que los medicamentos acumulan 43 puntos menos que la inflación en los últimos 19 meses.
Con 190 unidades por persona en el primer semestre, Argentina lidera el ranking mundial y el boom de la proteína impulsa la modernización productiva. La proyección es que la oferta crezca hasta 6% en 2025.
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: personal policial aprehendió a un sujeto señalado por vecinos tras escucharse detonaciones en la zona de calle Pascual Brusco. Se le realizó un dermotest que arrojó resultado positivo.
Un fuerte asalto llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA, tras conocerse que un hombre fue sorprendido en plena vía pública y despojado de una importante suma de dinero y su teléfono celular.
Un trágico siniestro vial ocurrió este jueves al mediodía en el kilómetro 211 de la Ruta Nacional 34, a la altura de Susana, donde un Jeep despistó, impactó contra el guardarrail y volcó.
Un hecho de inseguridad llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó al descubierto la osadía con la que actuaron desconocidos en un edificio de calle Pellegrini.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.