El tiempo - Tutiempo.net

Tensión en el empleo público: el Gobierno analiza eliminar la estabilidad laboral estatal

Fuertes rumores indican que el Ejecutivo podría avanzar con la medida en los próximos días, generando preocupación entre los trabajadores estatales y sus gremios.

Info. General19/03/2025RedacciónRedacción
milei-Sturzenegger

El Gobierno nacional estudia poner fin a la estabilidad laboral en el empleo público, una reforma que impactaría a miles de trabajadores estatales y que ya genera tensión en los sindicatos.

Según trascendió, la iniciativa forma parte del plan de desregulación impulsado por el ministro Federico Sturzenegger y, en una primera etapa, afectaría a empleados públicos del interior del país.

Un derecho con respaldo constitucional

El Artículo 14 bis de la Constitución Nacional garantiza la estabilidad del empleo público, junto con diversas leyes y decretos que regulan la materia, entre ellas:

-Ley de Convenios Colectivos para Trabajadores del Estado Nacional (24.185/1992)
-Ley Marco del Empleo Público Nacional (25.164/1999)
-Convenio Colectivo de Trabajo General (Decreto 214/2006)
Modificar este esquema legal implicaría una batalla judicial y sindical, además de generar un fuerte conflicto político.

Escenario de tensión con los gremios

Los sindicatos estatales ya venían resistiendo cambios en el régimen de empleo público propuestos en la Ley Bases, que afectaban la contratación y reubicación de personal. Sin embargo, hasta ahora no se había planteado un ataque directo contra la estabilidad laboral.

Con la incertidumbre en aumento, las organizaciones gremiales aún no han recibido información oficial sobre la posible medida, pero se preparan para una respuesta contundente si el Gobierno avanza en esta dirección.

Por ahora, se espera que en los próximos días el Ejecutivo defina cómo y cuándo se implementaría la reforma.
 
 

Te puede interesar
elecciones.jpg_529145118

Prohíben el uso de celulares en el cuarto oscuro: habrá multas de hasta $70.000

Redacción
Info. General18/10/2025

La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está terminantemente prohibido tomar fotos o grabar durante la votación del próximo 26 de octubre, día en que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales. Quienes incumplan la norma podrían enfrentar sanciones económicas de hasta $70.000, según establece el Código Electoral Nacional.

Eutanasia-1

Eutanasia: un debate pendiente que vuelve a la agenda pública

Redacción
Info. General18/10/2025

La reciente legalización de la eutanasia en Uruguay reavivó en Argentina un debate que permanece sin resolución. En el país, la eutanasia activa no está permitida, aunque la llamada “muerte digna” sí tiene respaldo legal desde 2012 mediante la Ley 26.742, que autoriza a los pacientes terminales o con enfermedades irreversibles a rechazar tratamientos que prolonguen artificialmente la vida.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.46.51_1c417100

La Fiesta de las Culturas celebra el aniversario de Rafaela con gastronomía, música y danzas

Redacción
Locales17/10/2025

Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.

ca268d3d-dc7a-4fec-82b4-a07365e62a7d

Tres aprehendidos en distintos operativos por robos menores

Redacción
Policiales18/10/2025

Tres procedimientos realizados en la mañana y el mediodía de hoy dejaron como resultado la aprehensión de tres hombres y el secuestro de diversos elementos sustraídos, gracias al rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la coordinación con el sistema de monitoreo municipal.