El tiempo - Tutiempo.net

Economía tomo deuda por $ 320.000 millones pagando tasa de hasta 83,42%

Cubrió vencimientos por $ 125.239 y obtuvo un financiamiento adicional por $ 195.000 millones

Nacionales18/09/2022RedacciónRedacción
de8b824e9f7c0cc705b2e16f0ccb4734_L

El Ministerio de Economía obtuvo fondos por $ 320.594 millones, teniendo que convalidar para un tramo una tasa de 83,42%.

El Tesoro Nacional debía renovar vencimientos por $ 125.239 millones, con lo cual obtuvo un financiamiento adicional por más de $ 195.000 millones.

El menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por tres títulos con vencimiento en 2023.

Se reabrió la letra a descuento (LEDE) con vencimiento el 31 de enero de 2023 por la cual se adjudicaron $ 120.806 millones a una tasa nominal anual de 83,42%.

A su vez se reabrió una LECER (ajustada por CER) con vencimiento el 17 de febrero de 2023, por la cual se adjudicaron $ 122.723 millones.  

También se reabrió la LECER con vencimiento el 16 de junio de 2023 por la cual se adjudicaron $ 77.065 millones.

La operación recibió 1.613 ofertas, que representan un total de VNO $336.939 millones.

Del total de financiamiento obtenido, el 62% estuvo representado por instrumentos ajustados por CER y, el 38% restante, resultaron en instrumentos a tasa fija.

En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día lunes 19 de septiembre, se efectuará la "Segunda Vuelta", en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.

La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 28 de septiembre, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2022.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto