
Casi 100 empleados municipales completaron capacitación en habilidades blandas
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
Desde la Red de Organizaciones Ambientales del Oeste Santafesino se elevó un documento al Ejecutivo local y al Concejo Municipal con diversas propuestas y observaciones sobre el estado del arbolado público en la ciudad.
Locales22/03/2025Uno de los puntos más destacados apunta directamente a las obras de remodelación de veredas y canteros del centro, especialmente en la avenida Santa Fe, donde se reclama un rediseño que priorice el verde por sobre el cemento.
Según el planteo presentado, las últimas intervenciones urbanas dejaron como saldo canteros saturados de hormigón y mosaicos, reduciendo significativamente el espacio disponible para el crecimiento de árboles y césped. Ante esta situación, proponemos avanzar en una readecuación del diseño urbano , retirando el exceso de materiales y devolviendo a esos espacios su función original: ser parte del ecosistema urbano.
"Los canteros no pueden ser meros elementos decorativos con baldosas. Necesitamos recuperar tierra, superficie de absorción y más sombra vegetal, especialmente en un contexto de altas temperaturas y cambio climático", expresaron desde la organización.
Además, se sugiere dejar una franja descubierta entre el cordón de la vereda y la vereda misma , de al menos un metro y medio, que permita plantar árboles y aumentar la cobertura vegetal. También se enfatiza en la necesidad de que las nuevas plantaciones consideren especies nativas adaptadas al entorno, con un seguimiento técnico adecuado para asegurar su desarrollo.
El reclamo se suma a una serie de observaciones sobre podas inadecuadas, extracciones injustificadas y cazuelas pequeñas que dificultan el crecimiento de los ejemplares. Asimismo, se insta a mejorar la capacitación del personal de espacios verdes y recuperar el vivero municipal como espacio de formación y producción.
Desde el colectivo ambiental afirmaron que no responsabilizan exclusivamente a la gestión actual, pero insisten en que es momento de ejecutar cambios reales y sostenibles en la planificación urbana. "Cuidar los árboles es cuidar la ciudad y la salud de quienes la habitan", concluyeron.
El municipio busca fortalecer la atención a los vecinos y mejorar la comunicación en todas sus áreas.
La entrega benefició a 680 familias y busca garantizar que ningún chico abandone la escuela por motivos económicos.
La ciudad recibirá a empresarios, mandos medios y especialistas en un encuentro que buscará impulsar la mejora continua y la transformación digital en las organizaciones.
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este jueves, en el auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111), se firmó un Convenio de Reciprocidad entre el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circ.) y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica de Rafaela. El acuerdo pone en marcha un programa sostenido de formación continua con alcance regional.
La ciudad fue escenario de competencia de primer nivel y dejó una imagen que la consolida como anfitriona de grandes eventos.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
En el marco del 80° aniversario del gremio, los ediles participaron de un encuentro en el Espacio Cultural donde se repasaron obras, proyectos y la necesidad de más personal para responder a la creciente demanda de servicios en Rafaela.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.