
Aunque la provincia mantiene mejores cifras que el promedio nacional, la baja en la cobertura preocupa a las autoridades. Un brote de sarampión en Buenos Aires reactivó campañas para reforzar el calendario de inmunización.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un acto en Tostado, donde anunció importantes inversiones en Salud, Producción y Obras Públicas para el departamento 9 de Julio. Durante la jornada, entregó 8 ambulancias y aportes del Programa Brigadier, además de anunciar obras clave en infraestructura energética y vial.
Provinciales22/03/2025Inversiones para el desarrollo provincial
"Trabajamos con compromiso para que toda la provincia tenga un desarrollo equilibrado, garantizando oportunidades y derechos para todos los santafesinos", sostuvo Pullaro.
Destacó que, luego de 14 meses de gestión, lograron ordenar las cuentas públicas con austeridad, honestidad y eficiencia, lo que permite concretar proyectos de gran impacto.
Entre las principales inversiones anunciadas se encuentran:
- $6.500 millones para la construcción de una línea de media tensión de 14 km entre Tostado y Logroño.
- Obras viales en el marco del programa Caminos Productivos, que incluyen 5 km de conexiones rurales desde la Ruta N°95 hasta una futura desmotadora.
"Pese a las dificultades económicas iniciales, hoy estamos desarrollando inversiones sensibles para mejorar la calidad de vida en cada localidad", enfatizó Pullaro.
Salud Pública: ambulancias y nuevos servicios
Como parte de la nueva flota de 174 vehículos sanitarios adquiridos por la provincia con una inversión de $14.500 millones, se entregaron 8 ambulancias en el departamento 9 de Julio:
- Tostado: 1 ambulancia de emergencia y 1 minibús para traslado de pacientes.
- Villa Minetti y Gato Colorado: móviles de traslado.
- Gregoria Pérez de Denis: ambulancia de emergencia.
- Pozo Borrado, Esteban Rams y Santa Margarita: tres unidades 4x4 para zonas rurales.
Además, la Región de Salud 6 - Nodo Ceres sumó estas ambulancias a las 12 ya entregadas en el departamento San Cristóbal esta semana.
Aportes del Programa Brigadier
El gobierno provincial entregó subsidios para fortalecer la infraestructura urbana en distintas localidades:
*Villa Minetti: $55.956.000 para mejoras en el alumbrado público.
*Santa Margarita: $35.964.060 para la construcción de veredas.
*Tostado: $19.685.510 para baños y área social en el complejo Barrio Oeste.
Impulso productivo y desarrollo regional
El senador Raúl Gramajo destacó que la gestión de Pullaro apuesta a que cada región tenga la infraestructura necesaria para crecer.
"Santa Fe es hoy el motor del país, con inversiones estratégicas en Deporte, Salud, Educación, Producción y Obras Públicas", afirmó.
En el acto también participaron los senadores Felipe Michlig, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini, el secretario de Salud Jorge Stekler y el intendente de Tostado, Andrés Cagliero, entre otros funcionarios provinciales.
Un futuro con más oportunidades
"Santa Fe es la locomotora del cambio. Articulando esfuerzos con el sector productivo, vamos a liderar el crecimiento del país y construir un futuro mejor para todos", concluyó Pullaro.
Aunque la provincia mantiene mejores cifras que el promedio nacional, la baja en la cobertura preocupa a las autoridades. Un brote de sarampión en Buenos Aires reactivó campañas para reforzar el calendario de inmunización.
Santa Fe continúa consolidándose como referente en donación y trasplante de órganos. En marzo se realizaron siete procesos en la provincia, uno de ellos en el Hospital Cullen con características excepcionales. Gracias a este trabajo, 19 personas accedieron a un trasplante y se salvaron vidas en situación crítica.
Cada semana ingresan al Centro de Rescate “La Esmeralda” animales víctimas del tráfico ilegal, del mascotismo o de accidentes. Son atendidos por un equipo profesional que trabaja para su recuperación y posterior liberación. Esta semana, liberaron un carpincho y una familia de monos carayá.
El martes 8 y miércoles 9 de abril se realizarán dos nuevas instancias del sorteo de créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Se adjudicarán 588 nuevos préstamos, que se suman a los más de 2.000 ya otorgados.
Por primera vez en Argentina, el prestigioso foro Fiexpo tuvo como sede a las ciudades de Rosario y Santa Fe, posicionando a la provincia como referente en el turismo de reuniones. El evento reunió a especialistas de nueve países, generó rondas de negocios y visibilizó la oferta local para congresos y convenciones.
La innovadora intervención permitió remover por completo un tumor cerebral en una paciente de 22 años. Durante la cirugía, la joven estuvo despierta en momentos clave para monitorear sus funciones neurológicas, garantizando una operación precisa y segura. El procedimiento marca un hito en la salud pública provincial.
Con la creación de una Unidad de Gestión interinstitucional, la provincia impulsa una transformación digital integral que busca facilitar el acceso ciudadano a los servicios públicos, reducir la burocracia y modernizar la administración. La iniciativa forma parte del programa “Territorio 5.0”, que prevé eliminar el uso de papel en un 80% para 2027.
El Gobierno de Santa Fe oficializó la autorización para la circulación de bitrenes en rutas provinciales y en la autopista Rosario-Santa Fe, marcando un avance clave en el sistema de transporte de cargas.
En las últimas horas, tres siniestros viales ocurridos en distintos puntos de Rafaela involucraron automóviles, camionetas y motocicletas. Como resultado, dos personas fueron trasladadas al hospital y una conductora fue imputada por la justicia.
Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA sobre un violento episodio ocurrido este jueves por la noche en una vivienda ubicada en calle Córdoba al 800, donde un hombre resultó herido tras una discusión familiar.
El hecho fue alertado a RAFAELA INFORMA por productores agropecuarios, quienes advierten sobre la reiteración de este tipo de delitos. En esta oportunidad, faenaron un animal sin dejar rastros de ingreso forzado.
La industria procesó 2,6 millones de toneladas de soja, el segundo mejor febrero en una década. También se destacó la molienda de girasol, que trepó a máximos históricos. Las exportaciones de aceites mostraron subas, aunque cayó el envío de harina de soja.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.