
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.
Judiciales26/03/2025El caso, que es llevado adelante por el Fiscal Guillermo Loyola de la Sección Criminalidad Económica y Compleja de la Fiscalía Regional 5, involucra a una Escribana, JRB, y a tres hombres: DFP, un abogado laboralista; RLFA, otro escribano; y DB, un ingeniero.
Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que el fiscal ha ampliado la notificación formal a los profesionales mencionados, quienes fueron notificados de la acusación en su contra y están siendo sometidos a un exhaustivo análisis por parte de las autoridades judiciales.
Aunque la información aún se encuentra en etapa de desarrollo, se espera que en los próximos días se produzcan avances en el caso, con nuevas declaraciones.
A medida que surjan más detalles, seguiremos proporcionando a nuestros lectores una cobertura continua sobre los hechos, con la cautela necesaria para respetar los tiempos y procedimientos legales.
Los profesionales implicados ya han sido informados oficialmente sobre la acusación y, según se ha podido conocer, se encuentran evaluando acciones legales para defender sus derechos y clarificar su situación procesal.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
La cifra que se maneja como monto defraudado supera los 10 millones de dólares, y las investigaciones apuntan a que parte del dinero habría sido transferido a cuentas en el extranjero, particularmente en las Bahamas.
En Rafaela, un hombre acusado de agredir a su pareja y atacar a un comisario fue liberado bajo medidas alternativas. En paralelo, la justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria de un imputado por abuso grupal en Pilar, quien continuará detenido mientras avanza el proceso.
El pasado miércoles se llevó a cabo en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N°5 de Rafaela una audiencia imputativa en la que se resolvió conceder medidas conceder la libertad bajo alternativas a un hombre acusado de hurto calificado con escalada.
Durante toda la jornada del miércoles se realizaron diversas audiencias en el edificio judicial local. En su mayoría se trataron imputaciones y solicitudes de medidas cautelares.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Un comerciante local, recibió una notificación de débito desde su cuenta bancaria por una operación que nunca realizó. El dinero fue transferido a una cuenta de un tercero.
El incidente ocurrió en la madrugada del sábado en la esquina de Lamadrid y Bolívar. La víctima, de 23 años, recibió un disparo en la zona lumbar y permanece internada.
La mujer relató a esta redacción que mientras trabajaba recibió un llamado por WhatsApp que terminó con el vaciamiento parcial de su cuenta bancaria.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.