El tiempo - Tutiempo.net

Vicentin: amplían la acusación por asociación ilícita

Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.

Judiciales28/03/2025RedacciónRedacción
vicentin-audienciajpeg

Este jueves, en el Centro de Justicia Penal de Rosario, comenzó la audiencia imputativa contra cuatro exjerarcas de Vicentin, quienes fueron detenidos el fin de semana pasada en el marco de una investigación por estafa y asociación ilícita. La Fiscalía de Delitos Complejos argumenta que, incluso después del default de 2019, estos directivos continuaron gestionando la empresa en perjuicio de la compañía, los acreedores y los trabajadores.

La audiencia quedó en pausa cerca de las 20, cuando los jueces dispusieron un cuarto intermedio hasta este viernes. Durante la exposición, los fiscales adelantaron que ampliarán la acusación por asociación ilícita formulada en diciembre de 2023, incorporando nuevos directivos vinculados a la gestión posdefault.

Los cargos y la imputación

Los detenidos—Daniel Buyatti, Roberto Gazze, Omar Scarel y Alberto Macua—eran altos directivos de Vicentin al momento del colapso financiero y ya habían sido acusados ​​de engañar a productores y bancos ocultando la verdadera situación económica de la empresa para seguir obteniendo créditos y granos que no devolvieron.

La nueva acusación se centra en maniobras de administración fraudulenta que habrían erosionado el patrimonio de la concursada en aproximadamente $890 millones entre 2019 y 2024, equivalentes a 20.400 salarios mínimos. Según la Fiscalía, estas prácticas se habrían llevado a cabo a través de sociedades vinculadas como Sir Cotton, Oleaginosas San Lorenzo, Sottano y Algodonera Avellaneda.

Entre las operaciones denunciadas se incluyen la enajenación de una aeronave, el pago de consultorías, servicios periodísticos y fianzas, así como el financiamiento de la defensa legal de los imputados con fondos de la empresa.

Controversias y continuidad del proceso

La audiencia estuvo marcada por tensiones entre la Fiscalía y la defensa, que cuestionó la exposición de datos sensibles y argumentó dificultades en el acceso a la imputación. Tras un intenso debate, los jueces ordenaron eliminar ciertas cifras de la exposición oral, aunque se mantuvo la referencia a pagos millonarios en honorarios legales.

El proceso comenzará este viernes con la reanudación de la audiencia y la posible solicitud de prisión preventiva por parte de la Fiscalía. Posteriormente, será el turno de la defensa para presentar sus argumentos.

En 2023, los fiscales ya habían acusado a doce personas de integrar una asociación ilícita en el marco del caso Vicentin. Ahora, incluyen a nuevos directivos posdefault, como Estanislao Bourgain y Carlos Sartor.

Con información de La Capital.

Te puede interesar
l_1695684677

Condenan a un abusador sexual a seis años y ocho meses de prisión

Redacción
Judiciales31/03/2025

Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.

fiscalia-regional-5-5288b1b7

Investigan a cuatro profesionales por estafa en Rafaela

Redacción
Judiciales26/03/2025

En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.

Lo más visto