
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) renovó su Consejo Directivo y confirmó la continuidad de Javier Martín, representante de la Unión Industrial de Santa Fe, como presidente de la entidad.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIPE) revela una caída del empleo formal, con fuerte impacto en la construcción y la industria.
Info. General01/04/2025El mercado laboral argentino cerró el año 2024 con un saldo negativo: se perdieron 182 mil puestos de trabajo en comparación con el año anterior . Así lo indicaen comparación con el año anterior. Así lo indica el informe Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones marzo 2025 , elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del IIEP, organismo dependiente de la UBA y el CONICET.
El estudio, basado en datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), señala que en diciembre de 2024 había 10.116 millones de trabajadores registrados , lo que representa una caída del 2% respecto a diciembre de 2023 .
Un año de pérdidas y un nivel de recuperación
Desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2024, el empleo formal mostró caídas consecutivas. Sin embargo, a partir de septiembre de 2024 se registró un nivel de recuperación con 9 mil nuevos puestos (+0,1%) , manteniéndose estable en los meses siguientes. Pese a este repunte, los niveles de empleo siguieron por debajo de los de 2023 y apenas superaron los de noviembre de 2022.
En el sector público , la contracción fue de 61 mil empleos (-2%) , dejando un total de 3,4 millones de puestos en diciembre.
Por su parte, el sector privado terminó el año con 6,25 millones de trabajadores , con un impacto especialmente fuerte en la construcción y la industria manufacturera , que concentraron el 81% de la pérdida total . La construcción acumuló una reducción interanual de 51 mil puestos (-12%) , tras 14 meses consecutivos de caída hasta julio de 2024.
Salarios: señales de recuperación y pérdida del poder adquisitivo
El informe destaca que, desde abril de 2024, los salarios reales de los trabajadores formales del sector privado muestran signos de recuperación, impulsados ​​por acuerdos paritarios y la desaceleración de la inflación. Según el Índice de Salarios del INDEC, el poder adquisitivo promedio en diciembre de 2024 fue 0,6% superior al de noviembre de 2023.
Sin embargo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) sufrió una fuerte caída real del 30% entre noviembre de 2023 y febrero de 2025 , ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, lo que impactó especialmente en los trabajadores de menores ingresos.
Desafio para el mercado laboral
El informe, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria , concluye que, a pesar de la leve recuperación hacia finales de año, persisten desafíos estructurales en el mercado laboral argentino. La fragilidad del empleo, la contracción en sectores clave y la necesidad de recomponer el poder adquisitivo son temas que exigen medidas urgentes para garantizar un crecimiento sostenido y la estabilidad del trabajo formal en el país.
Con información de Mundo Gremial.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) renovó su Consejo Directivo y confirmó la continuidad de Javier Martín, representante de la Unión Industrial de Santa Fe, como presidente de la entidad.
Las titulares de la Asignación Universal por Hijo cobrarán un extra durante mayo 2025, aunque el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin cambios. Enterate cuánto y cuándo cobrás.
Las madres titulares de AUH pueden acceder a un pago único de $85.000 en mayo 2025, gracias a la Ayuda Escolar de ANSES. Conocé cómo tramitarlo y los requisitos necesarios.
La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la apertura del Primer Coloquio Federal de Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad en la Justicia, donde resaltó la importancia de auditar y optimizar los procesos para mejorar las respuestas a las víctimas.
En la comparación con febrero, se observó un decrecimiento desestacionalizado del 1,1%.
Según el último Informe de Indicadores Laborales de la Unión Industrial Argentina (UIA), el empleo asalariado registrado en el sector industrial experimentó en enero una caída del 1,9% interanual, lo que equivale a una pérdida de 23.085 puestos de trabajo respecto del mismo mes del año anterior.
El fallecimiento del Papa Francisco deja un legado imborrable en múltiples campos, pero especialmente en la defensa del ambiente. Su prédica, plasmada en documentos como Laudato Sí y Laudate Deum, marcó un antes y un después en la mirada global sobre el cuidado de la “casa común”.
ADIMRA y FISFE alertaron por el impacto negativo que tendrá en la industria la flexibilización en la importación de bienes usados.
Tras horas de preocupación, la familia de Nicolás A. Rodríguez y Daniel E. Sebastián confirmó que ambos fueron encontrados sanos y salvos este lunes por la tarde.
Un hombre de 34 años, identificado como B.P., relató que fue atacado a disparos este domingo por la noche en inmediaciones de calle Iturraspe al 500.
Un hecho de vandalismo ocurrió este domingo por la tarde en inmediaciones de Ruta Nacional 34 y bulevar Roca, frente al predio del Club Ferro de Rafaela.
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) renovó su Consejo Directivo y confirmó la continuidad de Javier Martín, representante de la Unión Industrial de Santa Fe, como presidente de la entidad.
El hecho ocurrió en la intersección de Ángela de la Casa y Vieytes. Una joven motociclista fue trasladada al hospital tras colisionar con un automóvil cuyo conductor se retiró inicialmente del lugar.